Publicado 20/05/2025 09:52

Alegría aplaude que el debate para la regularización extraordinaria de migrantes vuelva "a coger velocidad de crucero"

La ministra de Igualdad, Ana Redondo (i), y la ministra de Educación, FP y Deportes y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría (d)
La ministra de Igualdad, Ana Redondo (i), y la ministra de Educación, FP y Deportes y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría (d) - A. Pérez Meca - Europa Press

MADRID 20 May. (EUROPA PRESS) -

La portavoz del Gobierno y ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, ha celebrado que el debate para la regularización extraordinaria de migrantes se haya reactivado en el Congreso de los Diputados.

"Es un debate que empieza a volver a coger velocidad de crucero", ha aplaudido este martes Alegría en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, en la que ha recordado que hoy se ha aprobado el reglamento de la Ley de Extranjería.

En este sentido, ha explicado que el reglamento de la Ley de Extranjería recoge el instrumento del arraigo, "que permite que muchos ciudadanos que están en España, que viven en España, que trabajan en España, que tienen ese arraigo, puedan ser regulados".

La portavoz del Gobierno ha dado la bienvenida a que "se está reactivando" en el Congreso de los Diputados el debate sobre la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) para regularizar a medio millón de personas extranjeras, que lleva un año estancada en la Cámara Baja. "Yo lo único que puedo decir es que bienvenido sea este debate", ha señalado.

No obstante, ha evitado dar cifras de cuánta gente se podría regularizar y hasta qué fecha estaría el Gobierno dispuesto a regularizar. "Tendremos que poder primero participar y concurrir en ese debate que se tiene que formular en el Congreso de los Diputados para poder dar respuesta", ha dicho.

Por su parte, el Grupo Parlamentario Socialista ha presentado a los grupos una propuesta para regularizar a los migrantes que hayan llegado a España antes del 31 de diciembre de 2024, a través de una "autorización de circunstancias excepcionales única".

Así se desprende del borrador del texto, al que ha tenido acceso Europa Press, que los socialistas negocian con los grupos parlamentarios, y que modificaría la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) para regularizar a medio millón de personas extranjeras.

Según la propuesta del PSOE, que está sujeta a cambios, la obtención de una nueva autorización "por circunstancias excepcionales única" habilita a residir y trabajar en todo el territorio nacional, para aquellas personas extranjeras que se encuentran en España antes del 31 de diciembre de 2024. Si bien, estas deberán cumplir una serie de requisitos que añade que se establecerán por Real Decreto.

Contador