Publicado 24/07/2025 08:51

La OISS y AECID avanzan en la lucha contra el edadismo en Iberoamérica con un seminario regional celebrado en Montevideo

Foto durante la apertura del seminario
Foto durante la apertura del seminario - cedida

MADRID 24 Jul. (EUROPA PRESS) -

Del 14 al 18 de julio, se llevó a cabo en el Centro de Formación de la Cooperación Española en Montevideo el seminario regional “Estrategias para eliminar el edadismo en Iberoamérica”, organizado por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y el Programa Iberoamericano de Cooperación sobre la situación de las personas adultas mayores (PICSPAM), con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

El encuentro reunió a 34 personas procedentes de 15 países de la región (24 mujeres y 10 hombres) de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, España, El Salvador, Guatemala, Honduras, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay, con el objetivo de reflexionar sobre los efectos del edadismo y avanzar hacia políticas públicas que reconozcan y respeten los derechos de las personas mayores.

La sesión inaugural contó con la participación del Embajador de España en Uruguay, Javier Salido Ortiz; el Coordinador General de la Oficina de Cooperación Española en Montevideo (AECID), José Luis Pimentel; la Directora Nacional del Instituto Nacional de las Personas Mayores (INMAYORES) del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) de Uruguay, Marianela Larzabal Rodríguez; y el Director de Programas de la OISS, Holman Jiménez Ardila.

Durante el seminario se abordaron los prejuicios y estereotipos vinculados a la edad, así como sus consecuencias en la salud mental, física y en la participación social de las personas mayores. También se destacaron experiencias nacionales exitosas, como la práctica impulsada por la Fundación Astur, y se generó un valioso intercambio de conocimientos y estrategias entre los países participantes.

Las actividades incluyeron talleres sobre comunicación libre de edadismo, a partir del análisis de la guía elaborada por HelpAge International España, y dinámicas creativas como la metáfora del “Barrio Edadismo Cero”, a través de la cual las personas asistentes reflexionaron sobre las dimensiones estructurales del edadismo y propusieron elementos para el desarrollo de un Protocolo Iberoamericano para eliminar el edadismo.

El documento preliminar de dicho protocolo será presentado ante el Consejo Intergubernamental del PICSPAM para su evaluación y posible adopción, constituyendo un paso importante hacia el reconocimiento del valor de las personas mayores en nuestras sociedades y el impulso de políticas inclusivas que garanticen su dignidad, participación y bienestar.

Contador