MADRID 3 May. (EUROPA PRESS) -
Vietnam ha trasladado una protesta formal a China y a Filipinas por las actividades recientes en las islas Spratly, en el mar el Sur de China, unas aguas en disputa entre varios países.
"Vietnam posee amplias pruebas históricas y base legal para reivindicar su soberanía sobre las islas Spratly según el Derecho Internacional", ha destacado la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores viernamita, Pham Thu Hang, en declaraciones desde Hanoi recogidas por el diario 'Tuoi Tre'.
En concreto ha denunciado la presencia china y filipina en el peñón de Hoai An, el arrecife de Tri Le y el arrecife de Cai Vung --conocidas en conjunto a nivel internacional como cayo Sandy--, lo que implica "una violación de la soberanía de Vietnam".
Por ello insta a los demás países a "respetar su soberanía sobre el archipiélago Truong Sa", como se conoce en Vietnam a las islas Spratly, a "evitar acciones que incrementen la tensión, cumplir con el Derecho Internacoinal y mantener la paz y la estabilidad en el mar de Vietnam Oriental".
Hang ha destacado la disposición de Vietnam a "resolver las disputas territoriales y de soberanía en el mar de Viernam Oriental, incluido el archipiélago Truong Sa, mediante medios pacíficos".
A finales de abril militares chinos desembarcaron en el cayo Sandi --Tienxian Jiao para Pekín-- y se fotografiaron con una bandera china. Pocos días después militares filipinos desembarcaron en el mismo cayo e hicieron un gesto similar.
China reclama la mayor parte de las aguas de la zona al considerar que son parte de su territorio por figurar dentro de la llamada "línea de nueve puntos" que aparece en los mapas del gigante asiático --una línea trazada por el Gobierno chino que reclama como suyo el mar de China Meridional, incluidas las islas Paracelso y Spratly--. Vietnam, Filipinas, Brunéi, Malasia y Taiwán también reclaman parte de la zona y cuestionan las delimitaciones fijadas por Pekín.