HRW denunció en marzo que miles de estos refugiados viven en condiciones "miserables" en Abú Dabi
MADRID, 20 Jul. (EUROPA PRESS) -
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha asegurado que se ocupará "inmediatamente" de la crítica situación que atraviesan miles de afganos refugiados en Emiratos Árabes Unidos desde que las fuerzas estadounidenses -- con la que colaboraban muchos de ellos -- abandonaran precipitadamente Afganistán en lo que se trató del prolegómeno inmediato a la reconquista del país por el movimiento integrista talibán.
Aunque los talibán han asegurado que no iban a tomar represalias contra estos colaboradores, entre las organizaciones humanitarias y en la diáspora afgana reina desde hace años una desconfianza absoluta sobre la palabra de los fundamentalistas, acusados desde su retorno al poder de discriminar a las minorías y a las comunidades más vulnerables.
En marzo de este año, la ONG Human Rights Watch (HRW), especializada en el seguimiento de los Derechos Humanos en el mundo, denunció que las autoridades de Emiratos Árabes Unidos habían detenido arbitrariamente a entre 2.400 y 2.700 afganos durante más de 15 meses en la "Ciudad Humanitaria de los Emiratos", un centro logístico humanitario en Abu Dabi, donde malviven en "condiciones miserables".
Emiratos, en respuesta al informe, ha asegurado que siguen comprometidos con la "seguridad y dignidad" de los refugiados.
"Voy a intentar salvarlos, a partir de ahora mismo", ha declarado el presidente estadoundiense a través de un mensaje publicado en su plataforma Truth Social.
Emiratos y EEEUU acordaron en 2021 albergar temporalmente a miles de afganos evacuados de Kabul. Canadá acordó en 2022 reasentar a unos 1.000 afganos que aún se encontraban retenidos en los Emiratos Árabes Unidos tras una solicitud estadounidense. Se desconoce cuántos permanecen en el país del Golfo.