Publicado 20/10/2025 03:13

Banco Sabadell sube más de un 4% en Bolsa y BBVA un 3%, en plena resaca bursátil tras la OPA fallida

Archivo - El presidente del BBVA, Carlos Torres Vila (d), y el presidente del Banco Sabadell, Josep Oliu (i), durante la ceremonia de toma de posesión del nuevo gobernador del Banco de España, en el Banco de España, a 24 de septiembre de 2024, en Madrid (
Archivo - El presidente del BBVA, Carlos Torres Vila (d), y el presidente del Banco Sabadell, Josep Oliu (i), durante la ceremonia de toma de posesión del nuevo gobernador del Banco de España, en el Banco de España, a 24 de septiembre de 2024, en Madrid ( - Alberto Ortega - Europa Press - Archivo

MADRID 20 Oct. (EUROPA PRESS) -

Las acciones de Banco Sabadell subían más de un 4% en los primeros compases de la sesión bursátil de este lunes, mientras que las de BBVA ascendían un 3%, tras el fracaso de la oferta pública de adquisición (OPA) impulsada por la entidad presidida por Carlos Torres sobre la firma catalana, operación que únicamente ha obtenido la aceptación del 25,47% de las acciones con derecho a voto.

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) comunicó el jueves pasado, con la Bolsa española ya cerrada, el resultado negativo de la OPA, pues no se alcanzó el límite mínimo fijado por el BBVA para la validez de la oferta.

Tras ello, BBVA cerró la sesión del viernes pasado con una revalorización del 5,98%, liderando las subidas en el Ibex 35, mientras que Banco Sabadell perdió un 6,78%, encabezando los descensos del selectivo.

En este contexto, las acciones de la entidad catalana subían un 4,25% hacia las 9.40 horas de este lunes, capitaneando los ascensos del mercado español, hasta intercambiarse a un precio unitario de 3,138 euros, mientras que los títulos de la firma vasca aumentaban un 3,21%, hasta los 17,19 euros.

La OPA se formulaba sobre todo el capital de Banco Sabadell, aunque su eficacia estaba condicionada a obtener al menos la mitad de las acciones con derecho a voto de la entidad catalana, es decir, excluyendo autocartera.

Después de 17 meses desde que se anunció la operación, BBVA no ha conseguido que OPA alcance el 50% de aceptación necesario para hacerse con el control de la compañía.

Tampoco logró superar el 30%, un nivel clave que le habría permitido renunciar a ese mínimo del 50% y así poder lanzar una segunda OPA en efectivo sobre el resto del capital que aún no poseía.

En total, la oferta ha sido aceptada por 1,27 millones de acciones, lo que representa el 25,33% de los títulos a los que se dirigía la operación y del capital social de la entidad afectada, así como el 25,47% de los derechos de voto de Banco Sabadell, porcentaje calculado excluyendo la autocartera de la entidad catalana.

Según la notificación remitida al organismo supervisor, las aceptaciones presentadas a la OPA quedarán ineficaces de forma inmediata, asumiendo el oferente los gastos derivados del proceso de aceptación.

Como consecuencia, los accionistas de Sabadell que participaron en la OPA conservarán la titularidad de sus acciones, sin que esta situación tenga ningún impacto sobre ellas.

Contador