Publicado 17/09/2025 22:21

La Cámara de Diputados de Brasil tramitará de urgencia la amnistía a condenados por actos golpistas

Archivo - La Cámara de Diputados de Brasil en una sesión plenaria
Archivo - La Cámara de Diputados de Brasil en una sesión plenaria - BRUNO SPADA/CÂMARA DOS DEPUTADOS - Archivo

MADRID 18 Sep. (EUROPA PRESS) -

La Cámara de Diputados de Brasil ha aprobado este miércoles una solicitud para tramitar de urgencia la ley que otorgaría la amnistía a los participantes en las protestas y actos violentos desde el inicio de las protestas contra la victoria electoral del actual presidente, Luiz Inácio Lula da Silva, el 30 de octubre de 2022, hasta la fecha en la que se produciría la hipotética entrada en vigor de la norma, incluyendo al expresidente ultraderechista Jair Bolsonaro y a los demás condenados por intento de golpe de Estado.

La tramitación de urgencia de dicha ley de amnistía ha sido aprobada con 311 votos a favor, 163 en contra y 7 abstenciones. Con todo, no cuenta con un texto definido y tampoco con una fecha de votación del proyecto fijada, pero, de esta forma, podrá votarse directamente en el pleno sin pasar por las comisiones que corresponderían, según ha recogido la Agência Câmara de Notícias, el servicio informativo de la cámara baja brasileña.

El presidente de la Cámara, Hugo Motta, ha declarado que este jueves se designará a un responsable para presentar una versión del texto apoyado por la mayoría de los diputados en una situación en la que, según él, existen diferentes puntos de vista e intereses sobre los sucesos del 8 de enero de 2023, fecha de los ataques contra las instalaciones del Palacio del Planalto, sede del Ejecutivo, entre otras instituciones, en el marco del intento de golpe de Estado.

"Estoy convencido de que la Cámara podrá construir esta solución que busca la pacificación nacional, el respeto a las instituciones, el compromiso con la legalidad y que también considera las condiciones humanitarias de las personas involucradas en este asunto", ha afirmado, después de que, durante el juicio por intento de golpe de Estado, la defensa de Bolsonaro alegase razones humanitarias para pedir que el exmandatario cumpliese su pena de prisión en su domicilio.

La tramitación de esta ley "no se trata de borrar el pasado, sino de permitir que el presente se reconcilie y el futuro se construya sobre la base del diálogo y el respeto", ha afirmado el presidente de la Cámara de Diputados, una de las principales caras del partido Republicanos, que formó parte de la coalición de Gobierno de Bolsonaro y apoyó su reelección en 2022.

En este sentido, el diputado Gustavo Gayer, del Partido Liberal de Bolsonaro, ha celebrado la aprobación. "Tras dos años de mucha lucha y sufrimiento, finalmente hemos llegado a un momento que podría marcar la historia del país", ha declarado.

Por contra, el diputado del Partido de los Trabajadores -- al que pertenece Lula-- Lindbergh Farias ha denunciado que, al apoyar la amnistía, los diputados son "cómplices de un golpe de Estado continuo" que no ha dejado de intensificarse, calificando la votación como una traición a la democracia. "Hoy es un día de vergüenza para el Parlamento, pues se aferra a la cobardía", ha lamentado.

También el diputado Henrique Vieira, del Partido Socialismo y Libertad, en la coalición de Gobierno, se ha mostrado contrario a la amnistía, que ha tachado de absurda por incluir al expresidente Bolsonaro y a otros siete altos cargos de su Gobierno. "No hay pacificación con impunidad ni amnistía para los golpistas", ha aseverado.

Contador