MADRID 6 May. (EUROPA PRESS) -
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha destituido este lunes a la ministra de Mujeres, Cida Gonçalves, y ha nombrado a la exministra de Desarrollo Social Márcia Lopes (2010-2011) como su sustituta en el cargo.
Lula, junto a la secretaria de Relaciones Institucionales, Gleisi Hoffman, ha recibido esta mañana en el Palacio de Planalto a Lopes en una reunión en la que también ha participado Gonçalves, según ha informado el mandatario brasileño a través de su perfil en la red social X.
La nueva ministra ha recibido la noticia "con alegría y profundo sentido de responsabilidad" y ha asegurado que asume "esta misión con humildad, valentía y el compromiso de toda una carrera dedicada a la justicia social, la defensa de los Derechos Humanos y la construcción de políticas públicas que transformen vidas, especialmente la vida de las mujeres de este país".
"Estoy inmensamente agradecida por el cariño y apoyo que he recibido en los últimos días. Sé que este viaje no será sencillo, pero será colectivo. Y es con vosotros, a través de la escucha y del diálogo, que pretendo seguir", ha manifestado a través de su perfil en la red social Instagram.
Por su parte, la extitular de la Cartera, en declaraciones a la prensa, ha afirmado que su salida ha sido "muy pacífica": "No es un cambio por incompetencia, acoso, ni disputas. No es eso, es un cambio de rumbo, de momentos. Hay momentos en que estás limitada en lo que puedes avanzar y llega gente nueva con una nueva perspectiva", ha asegurado.
Posteriormente, en sus redes sociales ha defendido que regresó al Gobierno de Lula en 2023 como ministra "con la misión de reconstruir políticas desmanteladas por seis años de regresión", en referencia al Ejecutivo de Jair Bolsonaro (2019-2023). "Nos encontramos con un escenario de abandono y desinversión. Con el esfuerzo colectivo recuperamos nuestro protagonismo", ha afirmado, antes de destacar las medidas implementadas durante su mandato.
Así, ha expresado que ha terminado su "ciclo como ministra con orgullo y gratitud" y ha deseado a la nueva ministra "un camino de continuidad en esta reconstrucción", mientras que ha mostrado su compromiso con los movimientos y las luchas sociales que "construyen igualdad" y "promueven un mundo más justo".