Publicado 13/08/2025 09:38

Alto comisionado de la ONU para los DDHH exige garantizar la "independencia" del Tribunal Constitucional en Ecuador

Archivo - El jefe de DDHH de la ONU insta a garantizar la "independencia" del Constitucional de Ecuador
Archivo - El jefe de DDHH de la ONU insta a garantizar la "independencia" del Constitucional de Ecuador - Francisco J. Olmo - Europa Press - Archivo

ECUADOR, 12 Aug (EUROPA PRESS)

Volker Turk, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, exhortó a las autoridades ecuatorianas a mantener la "independencia" del Tribunal Constitucional de Ecuador. Este llamado se produce en respuesta a una manifestación organizada por el presidente Daniel Noboa, quien protesta contra lo que considera una interferencia de los jueces en las decisiones gubernamentales.

En un comunicado difundido en redes sociales, la oficina del Alto Comisionado expresó que los ataques contra el Constitucional son "inaceptables" y subrayó la importancia de proteger tanto la independencia del tribunal como la seguridad de sus jueces y personal.

La marcha, liderada por Noboa, quien llevaba puesto un chaleco antibalas, contó también con la presencia del ministro del Interior, John Reimberg, y del ministro de Defensa, Giancarlo Loffredo. El grupo inició su recorrido desde el puente del Guambra hacia el tribunal.

La controversia surge a partir de la decisión del Constitucional de suspender provisionalmente 25 artículos de tres leyes clave propuestas por el gobierno: la Ley Orgánica de Solidaridad Nacional, la Ley Orgánica de Inteligencia y la Ley Orgánica de Integridad Pública. Dichas leyes, según críticos y organizaciones, podrían vulnerar derechos fundamentales.

Noboa criticó duramente esta medida, afirmando que "no podemos permitir que nueve personas entronadas" desmantelen legislaciones que, a su juicio, ofrecen seguridad a la ciudadanía. Instó a la población a manifestarse de manera pacífica en contra de la decisión del tribunal.

La suspensión de estos artículos motivó también una respuesta por parte de Zaida Rovira, ministra de Gobierno, y Niels Olsen, presidente de la Asamblea. Junto a un contingente de policías y militares, rechazaron firmemente la acción del tribunal. Esta postura ha atraído críticas adicionales de organizaciones defensoras de derechos humanos, como Human Rights Watch (HRW).

Contador