ECUADOR, 13 May (EUROPA PRESS)
En una contundente reacción al asesinato de once militares la semana pasada en la región del Coca, el Ministerio de Defensa de Ecuador desplegó el lunes a 1.500 soldados en la zona amazónica del Alto Punino. Esta operación tiene como fin hallar y "eliminar" a los integrantes de los Comandos de la Frontera, un grupo armado colombiano señalado por el brutal ataque. Este contingente incluye a "Fuerzas Élites Especiales", así como el apoyo aéreo de helicópteros y drones de vigilancia, buscando "neutralizar" e "incluso eliminar" a estos elementos, disidentes de las FARC, según indicó el comunicado oficial del Ministerio.
La ofensiva militar se intensifica tras identificar al líder regional de este grupo guerrillero en Ecuador, conocido como 'Compadre', quien fue ultimado junto a los militares. Este comandaba "a una célula de al menos 30 guerrilleros fuertemente armados" y mantenía alianzas con la banda ecuatoriana Los Lobos. La acción de los militares caídos se enmarcaba en una operación contra la minería ilegal en el Amazonas, con un despliegue inicial de 80 efectivos distribuidos en varios equipos de combate, focalizando en la zona limítrofe con Colombia.
Este enfrentamiento agravó la tensión en la frontera, provocando que la Fiscalía eche andar una investigación por terrorismo. El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, honró la memoria de los soldados fallecidos, nombrándolos héroes nacionales y decretando tres días de duelo nacional, en una clara muestra de repudio frente a los hechos de violencia y manifestando un firme compromiso del Estado en la lucha contra el terrorismo y las actividades ilícitas que desestabilizan la región.