Publicado 16/07/2025 07:28

Presidente del Parlamento celebra 40 bajas laborales tras reforma contra el nepotismo

El presidente del Parlamento celebra las primeras 40 bajas laborales tras la reforma contra el nepotismo
El presidente del Parlamento celebra las primeras 40 bajas laborales tras la reforma contra el nepotismo - Europa Press/Contacto/Liao Siwei

ECUADOR, 16 Jul (EUROPA PRESS)

En una significativa acción contra el nepotismo dentro del Parlamento de Ecuador, el presidente de la cámara, Niels Olsen, celebró la eliminación de 40 cargos que eran ocupados por allegados y familiares de los diputados. Esta medida se enmarca en una reforma reciente del reglamento interno, la cual busca erradicar la contratación preferencial de parientes dentro del legislativo.

Olsen, a través de una publicación en su cuenta de X, destacó que la reforma propuesta por él mismo motivó la renuncia voluntaria de 19 personas, mientras que otras 21 fueron removidas por decisiones administrativas. "Sin excepciones ni favores", expresó, remarcando el inicio de una "limpieza" en la Asamblea Nacional.

El presidente del Parlamento no identificó a las personas afectadas por esta medida debido a restricciones de la ley de protección de datos, pero sí ofreció detalles sobre la afiliación política de algunos de los asesores removidos. Entre ellos, se encontraban doce vinculados a Revolución Ciudadana —el partido del expresidente Rafael Correa—, diez de Acción Democrática Nacional del actual presidente Daniel Noboa, más un par del Partido Social Cristiano, además de personal administrativo.

Con esta depuración, Nielsen busca poner fin a las "vivezas y atajos inaceptables" en el Parlamento, estableciendo que los familiares de los diputados hasta en cuarto grado de consanguinidad y los funcionarios de alto rango no podrán tener parientes hasta en segundo grado de consanguinidad y primer grado de afinidad trabajando en la Asamblea.

Este esfuerzo por renovar las prácticas de contratación y promover la meritocracia dentro del legislativo ecuatoriano continúa en proceso, apuntando hacia más cambios en el futuro para asegurar una gestión más transparente y justa.

Contador