Publicado 01/07/2025 10:05

Las Embajadas del Ecuador, Bolivia y del Perú celebrarán el INTI RAYMI, Fiesta andina del Sol, en el Parque del Retiro

Fiesta andina del Sol, Parque del Retiro de Madrid
Fiesta andina del Sol, Parque del Retiro de Madrid - cedida

MADRID 1 Jul. (EUROPA PRESS) -

Las Embajadas de las Repúblicas del Ecuador, Bolivia y Perú celebrarán el INTI RAYMI 2024 (Fiesta del Sol en Kichwa), el sábado 5 de julio a partir de las 10h00 en la Plaza de Galicia del parque del Retiro de Madrid.

Se trata de una celebración milenaria de los pueblos andinos de América del Sur, que marca el inicio del solsticio de invierno en este punto del mundo y un nuevo ciclo agrícola. Es una festividad de alta espiritualidad en la que se agradece al sol y a la ‘Pachamama’ (madre tierra) por las cosechas y la fertilidad.

Concentrará a 300 danzantes de los tres países, que participarán de la ceremonia ritual de agradecimiento al Inti y a la Pachamama, un espacio para regenerar las energías e iniciar un nuevo año.

La festividad, que se lleva celebrando en España desde hace más de 25 años, tiene su origen en el Imperio Inca, desde donde se extendió hacia el resto de las comunidades indígenas de los países andinos (Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Chile y Argentina), etnias que consideran al Inti Raymi el inicio del Año Nuevo Andino.

Contador