MADRID, 13 Nov (EUROPA PRESS)
La Escuela de Organización Industrial (EOI) y la ciudad autónoma de Melilla han anunciado la ampliación hasta 2026 de los convenios del Coworking Digital y del Centro de Alto Rendimiento Empresarial (CARE), además de un nuevo programa de formación técnica, Upskilling EOI Melilla, que se desarrollará hasta 2027.
El acto ha contado con la participación del director general de EOI, Diego Crescente de Antonio, en su primera visita oficial a Melilla, recibido por su presidente, Juan José Imbroda Ortiz. Ambos representantes institucionales destacaron el compromiso conjunto de EOI y el gobierno de Melilla por impulsar la formación, la empleabilidad y la digitalización en la ciudad.
“Melilla es un ejemplo de cómo la colaboración institucional puede transformar el territorio a través del conocimiento y la formación”, ha señalado Diego Crescente, director general de EOI. “Desde la Escuela de Organización Industrial estamos muy orgullosos de seguir impulsando junto al Gobierno de Melilla programas que conectan la innovación con la empleabilidad, fomentan el emprendimiento digital y preparan a los profesionales para liderar la transición verde y tecnológica. Este acuerdo refuerza el compromiso de EOI y del Ministerio de Industria y Turismo con el desarrollo equilibrado y sostenible de todo el país.”
Al encuentro también ha asistido Miguel Marín Cobos, vicepresidente primero del Gobierno de Melilla y consejero de Economía, Comercio, Innovación Tecnológica, Turismo y Fomento. “Hoy reforzamos nuestra alianza con la EOI para seguir impulsando el talento y la innovación desde Melilla. Dos programas que funcionan —CARE y Coworking— continúan hasta 2026”, ha señalado Marín Cobos durante su intervención. Asimismo, el consejero de Economía ha recordado que el lanzamiento de “un nuevo convenio para cualificar a 80 trabajadores en economía circular y digitalización”.
Los dos convenios ampliados suman más de 420.000 euros de inversión, cofinanciados por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+), el Ministerio de Industria y Turismo y la Ciudad Autónoma de Melilla.
El Coworking Digital ha abierto su segunda edición este jueves 13 de noviembre a las 16:00 horas en la UNED Melilla, mientras que el CARE mantiene también abiertas sus inscripciones para trabajadores en activo.
El nuevo programa Upskilling EOI Melilla, que aprobará el Consejo de Gobierno este viernes, ofrecerá formación gratuita y certificada en digitalización, economía circular y competencias técnicas. Contará con cuatro ediciones y beneficiará a unas 80 personas trabajadoras, con un presupuesto de 216.000 euros.
Además, la Consejería de Economía presentará en los próximos días las nuevas bases de ayudas a empresas digitales y emergentes, que reconocerán especialmente
a los emprendedores formados en la EOI, consolidando un circuito integral de impulso al talento local: formación, mentorización, apoyo financiero y crecimiento empresarial.
Con estas iniciativas, Melilla y EOI refuerzan su colaboración para posicionar a la ciudad como referente regional en innovación, emprendimiento y economía digital.