MADRID, 20 Nov (EUROPA PRESS)
El promedio histórico de participación en una Consulta Popular y Referéndum en España, donde el voto de los migrantes ecuatorianos no es obligatorio, se ha situado en torno al 20-25% de asistencia; en la cita electoral del pasado 16 de noviembre cerca de 60.000 ciudadanos, un 30% del electorado, acudieron a las urnas para expresar su decisión sobre temas clave para el país:
A: Eliminación de la prohibición de establecer o ceder bases militares extranjeras.
B: Eliminación del financiamiento estatal a partidos y movimientos políticos.
C: Modificación del sistema de elección y número de asambleístas.
D: Convocatoria e instalación de una Asamblea Constituyente para la elaboración de una nueva Constitución.
En el caso del recinto electoral de Madrid, el más grande de España, cerca de 27.000 ciudadanos (un 34% del electorado) se movilizó al pabellón 14 del IFEMA para cumplir con su deber cívico.
En España, el voto de los migrantes alcanzó el Sí con un promedio del 49-51% en las preguntas B, C y D, a diferencia de la pregunta A, que logró un 46% de aceptación frente al 53% que votó No.
En los recintos electorales de los Consulados del Ecuador en Madrid, Barcelona, Mallorca y Málaga el Sí logró una aceptación del 50-55% de media. La Embajada del Ecuador en España felicita el trabajo de los Consulados del Ecuador en España, de los Miembros de las Juntas Receptoras de Voto, de los observadores políticos, voluntarios, medios de comunicación y funcionarios de la Misión Diplomática que hicieron posible que, en los 19 recintos electorales en territorio español, se viviera una jornada democrática ágil y ordenada.