Publicado 05/10/2025 06:30

Fúnez reprocha al PSOE su "oscurantismo" y reclama explicaciones a Sánchez tras informe sobre pagos a Ábalos

La vicesecretaria de Sanidad y Política Social del Partido Popular, Carmen Fúnez.
La vicesecretaria de Sanidad y Política Social del Partido Popular, Carmen Fúnez. - PP

Ve "debilidad parlamentaria" en esta ausencia de explicaciones y dice a socios de Gobierno si quieren seguir colaborando con Sánchez

TOLEDO, 5 Oct. (EUROPA PRESS) -

La vicesecretaria de Sanidad y Política Social del Partido Popular, Carmen Fúnez, ha vuelto a reclamar explicaciones del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, después de que la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guarda Civil haya reflejado que el PSOE pagó con dinero efectivo en sobres al exministro de Transportes José Luis Ábalos, al tiempo que ha reprochado a los socialistas "oscurantismo y falta de transparencia" por que han pasado ya 48 horas, y no ha habido justificación de este hecho.

En su participación en Toledo en la carrera de la ELA de la Fundación de Eurocaja Rural, ha indicado que las "preguntas" que se hace el PP "se la están haciendo ahora mismo todos los españoles", en relación al informe de la UCO que "ha puesto de manifiesto cómo el dinero se movía en sobres por la sede del PSOE".

"Cuarenta y ocho horas después todavía no hemos visto ni un resguardo ni un ticket que justifique el origen de ese dinero y que ponga de manifiesto que no había una contabilidad paralela dentro del PSOE en España. Al final, los sobres y la corrupción iban de Ferraz a Moncloa y de Moncloa a Ferraz", ha aseverado.

Se ha preguntado por qué el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, "el cabecilla" y líder de Ferraz, no da ninguna explicación ni tampoco la da la vicepresidenta y vicesecretaria primera del Gobierno, María Jesús Montero.

"Vemos billetes de 500 euros, de 100 euros, de 50 euros, a los que ellos, con mucha sorna y desde luego con mucha cutrez, llamaban lechugas o llamaban chistorras. Esas chistorras y esas lechugas nos tienen que explicar de dónde salían, quién llevaba ese dinero y a cambio de qué llegaba ese dinero a la sede de Ferraz y terminaba en los ministerios del gobierno de Pedro Sánchez", ha afeado Fúnez.

Estas preguntas "sin contestar", ha dicho, "vienen a poner de manifiesto que había una caja B dentro del PSOE y que se estaban pagando sobresueldos a líderes del PSOE sin ningún tipo de justificación".

"DEBILIDAD PARLAMENTARIA"

Este aspecto representa "una debilidad parlamentaria", que lleva a que "no se pueda" sostener ni un día más al Gobierno de España, ha afirmado, al tiempo que ha hecho un llamamiento a sus socios, si ante estas informaciones, quieren seguir siendo colaboradores del Gobierno de Sánchez.

Por ello, ha dicho que Sánchez tiene que dimitir y convocar elecciones para que los españoles hablen: "No merecemos un Gobierno que nos mienta y que no de las explicaciones que los españoles necesitan".

LEY ELA

De otro lado, ha reprochado "la falta de compromiso" del Gobierno y de Pedro Sánchez que ha fallado a los enfermos del ELA porque se podía habilitar una partida económica con un crédito extraordinario o a través del fondo de contingencia. "Es absolutamente miserable que no haya habido 230 millones de euros para atender las necesidades y los cuidados de los enfermos de ELA", señala.

"Indigna que un año después los enfermos tengan que mendigar vivir con dignidad", subraya Fúnez, al tiempo que ha recordado que la atención a los enfermos del ELA es un compromiso del PP y de Alberto Núñez Feijóo, que seguirá exigiendo que "se habilite el dinero para poner en marcha la ley ELA para atender las necesidades de los enfermos, sus familias y sus cuidadores".

Asimismo, ha expresado las condolencias del PP por el fallecimiento del expresidente de la Junta de Extremadura y del PSOE extremeño Guillermo Fernández Vara.

Contador