PALMA 17 Sep. (EUROPA PRESS) -
La Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural ha detectado tres casos de envenenamiento de milanos reales en dos cotos de caza de Mallorca --Palma y Santanyí--, por lo que se han abierto dos expedientes sancionadores que han trasladado a la Fiscalía con la solicitud de apertura de diligencias de investigación penal.
Según ha informado la Conselleria en un comunicado, en los expedientes se encuentra la información obtenida por los agentes de Medio Ambiente del Govern y el Seprona de la Guardia Civil, los informes veterinarios y los análisis toxicológicos junto a la identificación de los presuntos autores.
La directora general de Medio Natural y Gestión Forestal, Ana Torres, recuerda que el uso del veneno está "totalmente prohibido y constituye un delito grave según el Código Penal". Concretamente, representa un delito contra los recursos naturales y el medio ambiente, que supone sanciones para aquellos que utilicen tóxicos por acabar con ejemplares de especies protegidas. Las consecuencias pueden variar de la pena de prisión de dos años a sanción económica de hasta 20.000 euros.
Torres ha destacado que el veneno "además de constituir un delito" supone un "riesgo directo para la salud pública, ya que el veneno puede ser ingerido accidentalmente por otros animales" como ganado o personas.
Los ejemplares envenenados han sido hallados gracias a su GPS de seguimiento ya que estaban en el Plan de Recuperación, conservación y Seguimiento de las Rapaces Diurnas de Baleares (Plan Terrasse).
El primero de ellos, que fue encontrado sin vida en febrero en Santanyí, contaba con emisor, anilla oficial y marcas alares de lectura a distancia. Los agentes del Govern siguieron el protocolo garantizando la cadena de custodia de las muestras, que fueron trasladadas al Consorcio para la Recuperación de la Fauna de Baleares (Cofib) donde se llevó a cabo la inspección.
Posteriormente, se realizó una inspección en el coto, donde se encontró otro ejemplar muerto con síntomas de intoxicación. Las muestras analizadas confirmaron el uso de veneno. El tercer caso fue en el mes de marzo, en Palma.
El milano real es una especie incluida en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (Real Decreto 139/2011). Es un ave rapaz carroñera que contribuye en el mantenimiento del equilibrio poblacional de otras especies.