Publicado 25/09/2025 23:35

Milei y Netanyahu escenifican en Nueva York el buen estado de sus relaciones

El presidente de Argentina, Javier Milei, junto al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu
El presidente de Argentina, Javier Milei, junto al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu - OFICINA DEL PRESIDENTE ARGENTINO EN X

Netanyahu ve en el argentino "un verdadero amigo" por su continuo respaldo pese al "sesgo dirigido contra Israel en la ONU"

MADRID, 26 Sep. (EUROPA PRESS) -

El presidente de Argentina, Javier Milei, y el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, han escenificado sus buenas relaciones durante una reunión este jueves en Nueva York, al margen de la Asamblea General de Naciones Unidas, en la que han abordado la situación de los cuatro rehenes argentinos que permanecen en la Franja de Gaza.

Así lo ha recogido la oficina de la Presidencia argentina en su cuenta de la red social X donde ha indicado que Milei "reiteró su firme compromiso de colaborar en todas las instancias necesarias para lograr su pronta liberación y planteó la plena disposición para trabajar en conjunto con las autoridades israelíes con ese fin".

Cuatro ciudadanos argentinos siguen en la Franja de Gaza bajo custodia del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás): Eitan Horn, Ariel Cunio y David Cunio, además de Lior Rudaeff, que falleció durante los ataques de la milicia palestina el 7 de octubre de 2023, según indicaron las autoridades israelíes en mayo del pasado año.

Fuentes gubernamentales han declarado al medio argentino 'La Nación' que el encuentro, que duró alrededor de 45, fue "muy bueno y muy ameno" y que ambos dirigentes se trataron como "amigos". El presidente Milei estuvo acompañado por la secretaria de la Presidencia, su hermana Karina Milei; el ministro de Exteriores, Gerardo Werthein; así como los titulares de Economía y Defensa, Luis Caputo y Luis Petri, respectivamente.

"Intercambiamos visiones sobre la cooperación científica y tecnológica entre nuestros países, así como sobre otros aspectos de la relación bilateral, reafirmando la voluntad compartida de seguir profundizando los lazos de amistad y colaboración que unen a Argentina e Israel", ha agregado el portavoz de la Presidencia, Manuel Adorni, en declaraciones recogidas por el mencionado diario.

Posteriormente, Milei se reunió con dirigentes del Congreso Mundial Judío, el Consejo Judío Latinoamericano y 'B'nai B'rith' (en hebreo, Hijos de la Luz), de quien recibió un premio, de acuerdo a la información de la Presidencia argentina.

Netanyahu, por su parte, ha manifestado su "profundo aprecio" por el presidente Milei, a quien considera "un verdadero amigo del Estado de Israel y del pueblo judío, que se ha mantenido firme contra el sesgo sistemático dirigido contra Israel en la ONU y en otros foros internacionales", después de que en los últimos días una decena de países, entre ellos Reino Unido, Francia, Australia y Canadá, se hayan sumado al reconocimiento del Estado palestino.

Así lo ha indicado la oficina del primer ministro israelí en un comunicado remitido a los medios en el que ha informado de que ambos dirigentes han abordado en la ciudad estadounidense "formas de ampliar la cooperación bilateral en asuntos económicos y en otras áreas".

Previamente, el representante permanente de Israel ante Naciones Unidas, Danny Danon, ha agradecido a Milei su "apoyo inquebrantable incluso en estos tiempos difíciles", según ha difundido en X, con una fotografía en la que aparece saludando al argentino, en medio de las crecientes críticas en la opinión pública internacional por su ofensiva contra la Franja de Gaza, que ha dejado ya más de 65.500 muertos y 167.300 heridos.

Contador