Publicado 16/10/2025 02:58

Al menos un muerto y más de cien heridos en las manifestaciones antigubernamentales en Lima, Perú

Joven manifestante frente a un pelotón de Policía en Lima, Perú
Joven manifestante frente a un pelotón de Policía en Lima, Perú - Europa Press/Contacto/Carlos Garcia Granthon

El nuevo presidente peruano traslada sus condolencias y pide investigaciones para determinar "responsabilidades"

MADRID, 16 Oct. (EUROPA PRESS) -

Al menos una persona ha muerto y más de un centenar han resultado heridas en las manifestaciones antigubernamentales registradas durante las últimas horas en la capital de Perú, Lima, según han confirmado las autoridades, que han indicado además que las movilizaciones se han saldado con al menos diez detenidos.

El Ministerio de Sanidad peruano ha indicado en un comunicado publicado en su cuenta en la red social X que "el Hospital Arzobispo Loayza ha recibido a 16 heridos", antes de agregar que "lamentablemente un herido llegó sin signos vitales". Además, dos han ingresado en estado grave, mientras que otros está "en la sala de operaciones".

"El Hospital Dos de Mayo recibió cuatro heridos con politraumatismos leves", ha manifestado, al tiempo que ha afirmado que ha desplegado ambulancias para trasladar a los heridos durante las protestas, "entre ellos diez efectivos de la Policía Nacional de Perú (PNP) que fueron trasladados al Hospital Central de la PNP".

Por su parte, la Defensoría del Pueblo ha elevado a 102 los heridos, entre ellos 24 manifestantes y 78 agentes. "Todos reciben atención médica y algunos serán dados de alta en las próximas horas", ha especificado en su cuenta en X, al tiempo que ha confirmado ocho detenidos por "delito contra la tranquilidad pública" y dos por "control de identidad".

El presidente de Perú, José Jerí, ha expresado su pesar por el fallecimiento del manifestante, identificado como Eduardo Ruiz Sanz, de 32 años. "Fuerza a su familia en este momento. Que las investigaciones determinen con objetividad los hechos y las responsabilidades", ha recalcado.

El ministro del Interior de Perú, Vicente Tiburcio, ha afirmado que las autoridades han abierto ya una investigación sobre el suceso, que habría tenido lugar cerca de la plaza de Francia. "Es eun hecho en el que ni un momento han estado las fuerzas nuestras en esa zona", ha asegurado.

"Por ello, solicito que se haga una exhaustiva investigación para establecer en forma fehaciente la muerte de este ciudadano", ha indicado en declaraciones concedidas a la emisora peruana RPP, donde ha denunciado además que "vándalos" agredieron a los agentes desplegados en los alrededores del Congreso para contener las manifestaciones.

Por su parte, Fernando Lozada, de la Defensoría del Pueblo, ha recalcado que la muerte de Sanz "será materia de investigación" para esclarecer lo sucedido y atribuir responsabilidades. "Las autoridades competentes ya entiendo han tomado conocimiento del caso y se han iniciado las investigaciones preliminares", ha esgrimido.

EN este sentido, a Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH) ha afirmado que "de acuerdo con testimonios recogidos en el lugar, la víctima habría sido alcanzada por un disparo presuntamente realizado por un efectivo policial vestido de civil", a los que se conoce como 'ternas'.

"Expresamos nuestra profunda indignación y solidaridad con su familia, y exigimos una investigación inmediata, exhaustiva e independiente que esclarezca los hechos y determine responsabilidades", ha dicho en X, donde ha destacado que "el Estado tiene la obligación de proteger la vida y la integridad de todas las personas que ejercen su derecho a la protesta".

Jerí ha difundido distintos vídeos sobre los disturbios en la misma plataforma, donde ha señalado que las cámaras del cuerpo policial y de la Municipalidad de Lima "servirán para identificar a los delincuentes que se han infiltrado en una manifestación pacífica para generar caos".

"Todo el peso de la ley para ellos", ha defendido, después de asegurar que "un grupo reducido pretende alterar la voluntad pacífica de quienes hoy han salido a las calles para expresarse", y acusar a esta minoría de "buscar el caos y la violencia" en el marco de una movilización nacional convocada por organizaciones estudiantiles, transportistas y sindicatos.

Por su parte, la Asociación Nacional de Periodistas del país ha registrado once reporteros heridos, incluidos seis por "impacto de proyectil" y uno por gases lacrimógenos, según ha denunciado en X.

La manifestación fue convocada para protestas contra el Gobierno y el Congreso por la corrupción y la inseguridad en el país, unas movilizaciones convocadas apenas unos días después del ascenso de Jerí a la Presidencia tras la destitución de Dina Boluarte por parte del Parlamento por una "incapacidad moral permanente" para abordar la inseguridad en el país.

El nuevo mandatario anunció el 13 de octubre un nuevo Gobierno de "amplia base y de reconciliación nacional anunciada", en el que no será parte ningún congresista o ministro del Ejecutivo saliente. "Primará la experiencia en gestión pública, conocimiento del sector o que cuente con habilidades de diálogo y entendimiento de nuestro país", dijo, en un intento de calmar las aguas ante el creciente descontento popular en perú.

Contador