Publicado 17/09/2025 02:47

Sánchez admite su discrepancia con el acuerdo comercial entre la UE y EEUU y apuesta por impulsar Mercosur e Indonesia

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante una sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados, a 17 de septiembre de 2025, en Madrid (España). El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, responde hoy en la sesión de control del Congr
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante una sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados, a 17 de septiembre de 2025, en Madrid (España). El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, responde hoy en la sesión de control del Congr - Eduardo Parra - Europa Press

MADRID 17 Sep. (EUROPA PRESS) -

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha confirmado este miércoles que apoya "con poco entusiasmo" y tiene "discrepancia" con el acuerdo comercial que alcanzó en julio la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, y con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y ha apostado por impulsar acuerdos con otros mercados como el de Mercosur e Indonesia.

Ha sido en la sesión de control de este miércoles donde la portavoz de EH Bildu en el Congreso, Mertxe Aizpurua, ha preguntado al jefe del Ejecutivo por ese acuerdo y por las implicaciones que va a tener en la industria vasca, una de las más afectadas por la guerra arancelaria.

En su intervención, la diputada 'abertzale' ha censurado el acuerdo con el que Europa acabará asumiendo aranceles del 15% y un gasto de 1,4 billones de euros en armamento y energía estadounidense. A juicio de Aizpurua, Europa ha decidido asumir la "imposición" de impuestos por parte de Trump y "certificar la debilidad y la sumisión absoluta".

"Un negocio redondo para Trump y una ruina para Europa, que enfrentará las nefastas consecuencias económicas y políticas de este acuerdo y que pagarán, como siempre, los trabajadores y las trabajadoras", ha apostillado.

A renglón seguido, la portavoz ha mostrado su preocupación por el impacto del acuerdo en la industria vasca, que se juega "más de 700 millones de euros en pérdidas" por los aranceles, especialmente el sector automovilístico donde se pueden poner en riesgo "cientos de puestos de trabajo".

APOYO AL ACUERDO "CON POCO ENTUSIASMO O SIN NINGUNO"

En el turno de réplica, Sánchez ha contestado a la diputada que el Gobierno apoya "con poco entusiasmo o ninguno" el acuerdo rubricado entre Trump y Von der Leyen, pues tiene "discrepancia" con el mismo.

Sin embargo, Sánchez ha expuesto a Bildu que España no es de los países más expuestos a los aranceles de Estados Unidos y además el Gobierno ya aprobó un decreto ley para conceder avales públicos por valor de 14.000 millones de euros a las empresas afectadas por la guerra arancelaria.

El jefe del Gobierno ha añadido que además la UE quiere cerrar los acuerdos comerciales con Mercosur e Indonesia. "Yo creo que el camino que tiene que seguir la Unión Europea es el de diversificar sus relaciones comerciales y en eso está también el gobierno de España", ha asegurado Sánchez.

En la contrarréplica, Aizpurua ha dicho que esperaba más contundencia en la respuesta del presidente, y Sánchez ha zanjado el debate diciendo que la clave está en diversificar las relaciones comerciales y el mercado único para llegar a nuevos mercados.

Contador