Publicado 22/08/2025 01:55

Venezuela convoca una "jornada de alistamiento" para hacer frente a las "amenazas" de EEUU

Archivo - El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro (archivo)
Archivo - El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro (archivo) - PRESIDENCIA DE VENEZUELA - Archivo

MADRID 22 Ago. (EUROPA PRESS) -

El presidente de Venezuela ha convocado una "jornada de alistamiento" para aunar fuerzas y hacer frente a las "amenazas" vertidas recientemente por Estados Unidos, que aboga por hacer uso de "todos sus recursos" para "poner fin al narcotráfico".

"He considerado oportuno que sábado y domingo tengamos una gran jornada de alistamiento y llamado a filas de todos los milicianos y todas las milicianas, de todos los reservistas y de todos los ciudadanos que quieran dar un paso al frente para decirle al imperialismo que ya basta de amenazas", ha aseverado Maduro.

"Venezuela te rechaza, Venezuela quiere paz", ha aseverado en relación con la postura estadounidense, según declaraciones emitidas a través del canal estatal VTV.

Esta jornada de alistamiento tendrá lugar en todos los cuarteles militares disponibles, así como en las plazas de las localidades de todo el país y las bases militares del Ejército y la Milicia Bolivariana.

"Lo que se exige desde Venezuela es que se respete el derecho de América Latina y el Caribe a ser verdaderamente independientes y a construir sus propios modelos económicos, militares y populares sin imposiciones externas", ha aseverado el presidente, que ha destacado el papel de esta milicia, a la que ha encargado "proteger la soberanía nacional".

La Milicia Bolivariana, que forma parte de las Fuerzas Armadas del país caribeño, cuenta con más de cuatro millones de efectivos y a menudo es descrita como el "pueblo de a pie uniformado".

Esta misma semana, Maduro anunció el despliegue de 4,5 millones de milicianos en todo el país, una medida que se enmarcan en su "plan de paz" para garantizar la "tranquilidad y la soberanía" ante amenazas externas.

Esta medida fue presentada poco después de que el Gobierno estadounidense situara en 50 millones de dólares (casi 43 millones de euros) la recompensa a cambio de información que facilite el arresto del presidente de Venezuela, elevando así la cifra de 25 millones de dólares (algo más de 21 millones de euros) anunciada a principios de este año.

Contador