MADRID 17 Oct. (EUROPA PRESS) -
El Gobierno de Estados Unidos ha incluido en su lista negra de sanciones a dos personas vinculadas a las bandas armadas en Haití, entre ellos un antiguo policía vinculado al asesinato en 2021 del entonces presidente, Jovenel Moise, y que logró huir de la cárcel el año pasado.
En concreto, se trata de Dimitri Herard, que llegó a ser condenado por la muerte de Moise y habría colaborado con la coalición armada Viv Ansanm. A esta alianza pertenece la banda Bel Air, cuyo líder, Kempes Sanon, también ha sido señalado este viernes por el Departamento del Tesoro estadounidense.
El director de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés), Bradley T. Smith, ha prometido en un comunicado que Estados Unidos seguirá trabajando para que rindan cuentas "las bandas terroristas violentas que ponen en peligro a la población haitiana", responsables de una "campaña de violencia, extorsión y terrorismo".
La violencia persiste como una de las grandes lacras de Haití, un país marcado en los últimos años por el vacío político y la seguridad. La ONU estima que en las calles haitianas hay alrededor de medio millón de armas ilegales, pese a que sobre el país pesa teóricamente un embargo.
Esta inestabilidad ha agudizado también la crisis humanitaria. Más de 1,4 millones de personas viven actualmente como desplazados en Haití, una cifra récord que representa una subida del 36 por ciento con respecto a los datos de finales de 2024, según un reciente informe de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).