Publicado 25/10/2025 10:58

C.Marfil.- Ouattara llama a la población de Costa de Marfil a votar en paz

El presidente marfileño, Alassane Ouattara
El presidente marfileño, Alassane Ouattara - PRESIDENCIA DE COSTA DE MARFIL

MADRID 25 Oct. (EUROPA PRESS) -

El favorito para las elecciones presidenciales de este domingo en Costa de Marfil y actual mandatario, Alassane Ouattara, ha hecho un llamamiento a participar en el proceso "en paz" a pesar de las críticas de la oposición tras la descalificación de sus dos principales rivales.

"La paz es lo más importante. Marcó a nuestro país durante 60 años antes de que sufriéramos los excesos que nos causaron tantas dificultades", ha afirmado en referencia a las protestas y violencia desatadas en la primera década del siglo y cuando llegó a la Presidencia en 2010 pese a las denuncias de fraude de su rival, Laurent Gbagbo. Precisamente Gbagbo es uno de los candidatos descalificados.

"Como pueden ver, acabo de votar, y este es un día importante para todo Costa de Marfil, para todos los marfileños", ha declarado a la prensa desde el Liceo Sainte Marie de Cocody, según recoge el portal de noticias abidjan.net.

Ouattara ha afirmado que espera que las elecciones "culminen bien" y "que tengamos los resultados, al menos mañana a más tardar. "Quiero hacer un llamamiento a todos los marfileños, dondequiera que estén, a que vayan a votar. Votar es importante, especialmente votar por el presidente de la República", ha añadido.

Ouattara, candidato de la Agrupación de Houphouëtistas por la Democracia y la Paz (AHDP), ha resaltado que durante el próximo mandato presidencial de cinco años "hay que impulsar a Costa de Marfil hacia adelante". "Espero que todos lo comprendan y que esta votación sea un voto de confianza, un voto importante que permita a todos expresar sus deseos", ha planteado.

Ouattara, quien ocupa el cargo desde 2011, ha centrado su campaña en el desarrollo económico tras el conflicto desatado en 2010 después de que Gbagbo se negara a reconocer su derrota en las urnas frente al entonces opositor en las que eran las primeras elecciones en diez años tras la guerra civil que asoló la nación entre 2002 y 2007, que dejó cerca de 4.000 muertos y 750.000 desplazados.

Contador

Contenido patrocinado