Publicado 24/08/2025 01:54

Uno de cada cinco niños en Ecuador enfrenta desnutrición crónica, un riesgo para su desarrollo

Archivo - Una mujer con su hijo en una de las comunidades apoyadas por World Vision en Ecuador
Archivo - Una mujer con su hijo en una de las comunidades apoyadas por World Vision en Ecuador - WORLD VISION - Archivo

ECUADOR, 24 Aug (EUROPA PRESS)

La situación de desnutrición crónica en niños menores de cinco años en Ecuador es una problemática que persiste y afecta al 17,5% de esta población, evidenciándose un incremento al 19,3% en menores de dos años. Según la Encuesta Nacional sobre Desnutrición Infantil (ENDI), esta situación es especialmente grave en áreas andinas y de la Amazonía, donde la prevalencia alcanza hasta el 40% en algunos casos. Esteban Lasso, director de World Vision en Ecuador, destacó en entrevista con Europa Press que este problema representa un desafío histórico en el país, con impactos significativos en el desarrollo cognitivo y físico de los niños afectados.

La ONG World Vision trabaja en el terreno acompañando y formando a familias durante los primeros mil días de vida de los infantes, destacando la importancia de la higiene, la lactancia materna y el consumo de alimentos ricos en proteínas como la quinoa y las lentejas. Sin embargo, Lasso señaló la existencia de prácticas alimenticias distorsionadas, tales como la venta de productos nutritivos que se cultivan localmente para adquirir carbohidratos de menor valor nutricional.

Las estrategias implementadas por World Vision ya están mostrando resultados positivos, logrando que nueve de cada diez bebés nazcan sin problemas de desnutrición en las áreas de intervención y que, de los niños afectados, al menos la mitad hayan podido superar esta condición. Lasso compartió la historia exitosa de una madre y su hija de dos años, quienes gracias a las visitas personalizadas y a las enseñanzas recibidas en las "cocinas vivas", han adoptado medidas de higiene y una mejor alimentación, permitiendo a la niña comenzar a moverse con normalidad.

Este desafío de larga data en Ecuador exige un esfuerzo continuo y coordinado, no solo de entidades como World Vision sino también de autoridades locales y comunidades, para seguir avanzando en la erradicación de la desnutrición crónica infantil y asegurar un futuro más saludable y con igualdad de oportunidades para todos los niños del país.

Contador