Publicado 23/09/2025 12:06

El principal grupo indígena de Ecuador pide a Noboa retomar la ayuda al diésel y liberar a los detenidos

QUITO, Sept. 17, 2025  -- Ecuadorian armed forces and national police maintain order on a road in Quito, Ecuador, Sept. 16, 2025.   Ecuadorian President Daniel Noboa declared a 60-day state of emergency in seven provinces on Tuesday, citing "serious inter
QUITO, Sept. 17, 2025 -- Ecuadorian armed forces and national police maintain order on a road in Quito, Ecuador, Sept. 16, 2025. Ecuadorian President Daniel Noboa declared a 60-day state of emergency in seven provinces on Tuesday, citing "serious inter - Europa Press/Contacto/Ricardo Landeta

MADRID 23 Sep. (EUROPA PRESS) -

La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) ha instado este martes al presidente Daniel Noboa que dé marcha atrás y retome la política de ayuda a la compra de combustible, cuando se cumplen dos días de unas movilizaciones en todo el país, un tanto intermitentes, pero que deja ya más de 50 detenidos.

El presidente de la Conaie, Marlon Vargas Santi, ha responsabilizado a Noboa de "dividir al país" con esta decisión de suprimir las ayudas al combustible, pero también por su insistencia de convocar una asamblea constituyente "de manera arbitraria", a pesar de no contar con el aval de los jueces.

Además de reclamar la derogación del decreto que elimina el subsidio al diésel, Santi también ha denunciado que en el primer día de movilizaciones y huelga general para protestar por esta medida, las autoridades han detenido a más de medio centenar de personas por ejercer su derecho a la protesta.

Asimismo, ha alertado de que no han ofrecido información sobre el paradero de los detenidos, lo que no sólo vulnera el derecho al debido proceso, sino que además suscita el riesgo de que se produzca el delito de desaparición forzada.

Santi ha informado que las comunidades indígenas de la Amazonía ecuatoriana se sumarán en las próximas horas a la huelga general mediante el bloque de carreteras y otros vías de acceso a la región en respuesta a la negativa del Gobierno a atender las demandas de la ciudadanía.

"Estamos preparados para resistir", ha dicho el líder indígena, que ha denunciado que el Gobierno ha congelado las cuentas bancarias de varios dirigentes de la organización. "Si empiezan así, no va a haber tregua, no habrá diálogo", ha manifestado este martes en una rueda de prensa, según el diario 'El Universo'.

En esa misma rueda de prensa han estado presentes representantes de la delegación de la Amazonía de la Conaie, quienes han reprochado al presidente ecuatoriano no haber escuchado ninguna de sus demandas relacionadas con la protección de los recursos de explotación de sus tierras.

Contador