Publicado 16/10/2025 23:48

EEUU.- El Senado de EEUU rechaza la ley de asignaciones a Defensa en pleno cierre del Gobierno

October 2, 2025, Washington, District Of Columbia, USA: United States Senate Majority Leader John Thune (Republican of South Dakota) meets reporters in the hallway outside the US Senate Chamber in the US Capitol in Washington, DC, USA, on Thursday, Octobe
October 2, 2025, Washington, District Of Columbia, USA: United States Senate Majority Leader John Thune (Republican of South Dakota) meets reporters in the hallway outside the US Senate Chamber in the US Capitol in Washington, DC, USA, on Thursday, Octobe - Europa Press/Contacto/Andrew Thomas

MADRID 17 Oct. (EUROPA PRESS) -

La bancada republicana del Senado de Estados Unidos no ha logrado sumar los 60 votos necesarios para aprobar este jueves un proyecto de ley sobre las asignaciones presupuestarias para Defensa, pese a que el texto había logrado un amplio apoyo bipartidista en la correspondiente comisión.

Con apenas 50 votos a favor y 44 en contra, el Senado ha rechazado una nueva medida presupuestaria que extiende el bloqueo a las leyes de financiación que los republicanos han introducido en las últimas semanas a fin de terminar con el cierre del Gobierno, que este viernes se convierte en el segundo más largo de la historia de Estados Unidos.

La legislación, que destinaría 171.000 millones de dólares (146.000 millones de euros) a la adquisición de sistemas de armas y 141.000 millones de dólares (120.400 millones de euros) a la investigación, el desarrollo y las pruebas de plataformas, ha contado con el apoyo de los dos demócratas que se han posicionado con la bancada republicana en las votaciones para reabrir el Gobierno, Catherine Cortez Masto (Nevada) y John Fetterman (Pensilvania), a los que se ha sumado en esta ocasión Jeanne Shaheen (Nuevo Hampshire), según ha recogido el portal The Hill.

Además, también incluye 193.000 millones de dólares (165.000 millones de euros) en salarios y beneficios para los militares y sus familias, y un aumento salarial del 3,8 por ciento para todos los militares, una medida empleada por el líder de la mayoría republicana, John Thune, como un órdago a la oposición, alegando que "si no podemos reabrir todo el Gobierno, al menos podemos avanzar en la garantía de los sueldos de nuestras tropas y en la defensa de nuestro país".

Pese a ello, el líder de los demócratas en la Cámara Alta, Chuck Schumer, ha argumentado que, para los suyos, "siempre ha sido inaceptable aprobar el proyecto de ley de Defensa sin otros proyectos de ley que abarcan tantos aspectos importantes para el pueblo estadounidense en términos de atención médica, vivienda y seguridad".

Su postura ha sido blanco de las críticas del republicano por Kentucky Mitch McConnell, quien ha visto reforzada su percepción de que "no habría nada que ganar" con el cierre del Gobierno "cuando los demócratas decidieron tomar al gobierno federal como rehén por prioridades partidistas". "Hoy, la negativa de nuestros colegas a siquiera empezar a considerar el proyecto de ley de asignaciones de defensa, abrumadoramente bipartidista, es un recordatorio aleccionador de que, sin embargo, hay mucho que perder", ha aseverado.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el fin de semana que ha ordenado al secretario de Defensa, Pete Hegseth, que utilice "todos los fondos disponibles" para garantizar que los militares reciban sus salarios durante el cierre, cuya reapertura volverá a ser debatida por el Senado el próximo lunes.

Contador