Publicado 21/09/2025 07:28

Miles de filipinos se manifiestan para protestar contra la corrupción

05 September 2025, Philippines, Manila: Multisectoral groups mobilized just outside of the House of Representatives in protest against the corruption under the ghost flood control projects of the Department of Public Works and Highways (DPWH) along with t
05 September 2025, Philippines, Manila: Multisectoral groups mobilized just outside of the House of Representatives in protest against the corruption under the ghost flood control projects of the Department of Public Works and Highways (DPWH) along with t - Marty Apuhin/ZUMA Press Wire/dpa

Al menos 39 policías han resultado heridos en los disturbios tras la manifestación

MADRID, 21 Sep. (EUROPA PRESS) -

Decenas de miles de personas han secundado las manifestaciones convocadas este domingo en la capital de Filipinas, Manila, y en otras ciudades del país para protestar contra la corrupción en instituciones públicas, en una jornada de marchas sin precedentes desde el ascenso al poder del actual presidente, Ferdinand Marcos Jr., el pasado mes de julio.

Sólo en Manila, cerca de 50.000 personas se han unido al llamamiento organizado por grupos universitarios y activistas, según los datos de las propias autoridades recogidas por el periódico 'The Philippine Star'.

Más tarde, la Policía ha informado de enfrentamientos entre agentes y un grupo de jóvenes que se han traducido en al menos 39 policías heridos y 17 manifestantes detenidos. "De los 39 heridos, dos siguen todavía en el hospital. El resto ya ha recibido el alta", ha apuntado la portavoz policial Hazel Asilo, citada por la cadena de teleisión ABS-CBN.

Los sospechosos lanzaron cascotes y cócteles Molotov contra los agentes en la zona de la calle Mendiola, en el centro de la capital filipina. "Ahora mismo estamos investigando qué tipo de grupo es este, si son pro, anti, o si son jóvenes sin relación directa" con la protesta, ha explicado Asilo.

Asilo ha confirmado además que el furgón incendiado por los manifestantes en el puente de Ayala fue colocado en ese lugar por los agentes para evitar el paso de los manifestantes hacia el Palacio de Malacañán, el palacio presidencial filipino. "El furgó fue utilizado cuando vimos que el grupo que lanzaba piedras se movía. Se colocó allí para cortarles el paso porque nuestro personal no era suficiente frente al grupo que se aproximaba y necesitábamos tiempo para la llegada de refuerzos", ha explicado.

Las manifestaciones derivan de una preocupación social creciente por una supuesta trama corrupta vinculada a proyectos destinados a la lucha contra el cambio climático, por ejemplo para prevenir grandes inundaciones. El anterior presidente de la Cámara de Representantes de Filipinas, Martin Romualdez, dimitió esta semana después de que su nombre saliera a la luz como parte de este escándalo.

El presidente filipino, que ha mostrado su apoyo a la movilización ciudadana y ha negado cualquier posible práctica corrupta por su parte, anunció el lunes la creación de una comisión para analizar todos estos proyectos, una pesquisa que abordará una década entera de contratos en un intento por paliar la crisis desatada a raíz de los escándalos de corrupción.

Contador