Publicado 13/09/2025 06:14

La comisión de investigación confirma 114 lesionados por la represión durante las protestas en Indonesia

September 5, 2025, Jakarta, Indonesia: Police line up in front of a graffiti reading 'Police Murderers' as students and civil society groups rally in a protest titled 'National Peopleâ€s Picnic: Deadline Day for 17+8 Demands!' outside the parliament build
September 5, 2025, Jakarta, Indonesia: Police line up in front of a graffiti reading 'Police Murderers' as students and civil society groups rally in a protest titled 'National Peopleâ€s Picnic: Deadline Day for 17+8 Demands!' outside the parliament build - Europa Press/Contacto/Risa Krisadhi

MADRID 13 Sep. (EUROPA PRESS) -

La Comisión Especial de la Agencia de Protección de Testigos y Víctimas ha confirmado este sábado los primeros 114 casos documentados de lesionados durante los graves disturbios ocurridos en el marco de las protestas antigubernamentales de agosto y septiembre.

Siete de las víctimas sufrieron lesiones graves y terminaron en coma, heridas en la cabeza, amputaciones y roturas óseas que requirieron de cirugía, según el informe de la Comisión, recogido por el diario 'Pos Kota'.

"Las víctimas han sufrido no solo lesiones físicas, sino que además han padecido traumas psicológicos, la pérdida del sostén familiar y dificultades a la hora de denunciar ante la justicia. El Estado debe intervenir para garantizar su recuperación y protección", ha apuntado la vicepresidenta de la Agencia, Sri Suparyati.

Las otras 107 víctimas tienen lesiones leves o de carácter moderado, desde irritación por el gas lacrimógeno a fracturas menores, según el informe, que recuerda las diez víctimas mortales contabilizadas hasta ahora por las autoridades, así como el "grave impacto físico y psicológico sobre la comunidad".

"La Comisión Especial de la Agencia de Protección de Testigos y Víctimas está realizando gestiones para que todas y cada una de las víctimas puedan ejercer su derecho a la protección legal, a la ayuda legal y a los servicios para su recuperación", ha añadido Sri.

Sri ha destacado que su organismo y cinco organismos de derechos humanos más participan en la Institución Independiente Nacional de Derechos Humanos.

Las protestas han logrado revertir un aumento de sueldo de los miembros del Parlamento, muy criticado por la mayoría de la población, aunque también han desencadenado una oleada represiva por la que Naciones Unidas ha exigido "investigaciones exhaustivas y transparentes" sobre posibles violaciones de Derechos Humanos.

Contador