Archivo - May 26, 2025 - Iraq - A CH-47 Chinook helicopter assigned to Task Force Nighthawk, 101st Combat Aviation Brigade, 101st Airborne Division (Air Assault), flies over the mountains near Erbil Air Base, Iraq, during a sunset mission, May 26, 2025. T - Europa Press/Contacto/U.S. Army - Archivo
MADRID 1 Oct. (EUROPA PRESS) -
El Departamento de Defensa de Estados Unidos, recientemente rebautizado como Departamento de Guerra, ha anunciado este martes que reducirá la presencia de sus Fuerzas Armadas en Irak, ante lo que ha calificado de "éxito conjunto" en la lucha contra Estado Islámico en el país centroasiático.
"Estados Unidos y sus socios de la coalición reducirán su misión militar en Irak", ha afirmado el portavoz del Pentágono, Sean Parnell, en un comunicado de la cartera, aludiendo a la coalición internacional contra la organización terrorista. "Esta reducción refleja nuestro éxito conjunto en la lucha contra Estado Islámico y marca un esfuerzo para la transición hacia una alianza de seguridad duradera entre Estados Unidos e Irak", ha agregado.
De este modo, ha asegurado que esta alianza "apoyará la seguridad" de ambos países y "fortalecerá la capacidad de Irak para lograr el desarrollo económico, la inversión extranjera y el liderazgo regional". Con todo, Washington "mantendrá una estrecha coordinación con el Gobierno de Irak y los miembros de la coalición para garantizar una transición responsable", reza el texto oficial.
Esta declaración institucional se produce un año después de que Bagdad y Washington anunciasen el fin de la misión militar de la coalición, como muy tarde, en septiembre de 2025, adelantando ya entonces la implementación de alianzas bilaterales de seguridad para apoyar a las fuerzas iraquíes y mantener la presión sobre el grupo yihadista. En esta línea, el asesor ministerial iraquí Husein Alawi confirmó a mediados de septiembre que las fuerzas estadounidenses completarían su maniobra de retirada el mes que viene.
En cambio, las operaciones militares en Siria continuarán hasta septiembre de 2026 bajo el mandato de la coalición, en el marco de la llamada Comisión Militar Suprema, encargada de poner en marcha esta transición.
La coalición nació en el año 2014 en pleno auge de Estado Islámico, que llegó a controlar amplias zonas de Siria e Irak aprovechando la inestabilidad. Liderada por Estados Unidos, España contribuye con alrededor de 180 militares que colaboran a adiestrar y capacitar a las fuerzas iraquíes en la lucha antiterrorista.