Publicado 12/11/2025 12:57

EEUU sanciona a varias empresas a las que acusa de ayudar a la producción armamentística de Irán

October 22, 2025, Washington, District Of Columbia, USA: United States Secretary of the Treasury Scott Bessent speaks to reporters outside the West Wing of the White House in Washington, DC, USA, on Wednesday, October 22, 2025. Bessent announced a "substa
October 22, 2025, Washington, District Of Columbia, USA: United States Secretary of the Treasury Scott Bessent speaks to reporters outside the West Wing of the White House in Washington, DC, USA, on Wednesday, October 22, 2025. Bessent announced a "substa - Europa Press/Contacto/Aaron Schwartz - Pool via CN

MADRID 12 Nov. (EUROPA PRESS) -

La Administración de Donald Trump ha anunciado este miércoles que ha impuesto sanciones a más de una treintena de personas y compañías, algunas de ellas europeas, a las que ha acusado de ayudar a la producción armamentística de Irán, en medio de las tensiones entre ambos países.

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro, ha indicado que se trata de una red multinacional de adquisiciones centrada en una empresa conjunta de tres personas conocida como la Asociación MVM que, desde 2023, ha coordinado la entrega de elementos de misiles balísticos desde China.

También ha sancionado a un hombre residente en Emiratos Árabes Unidos, Marco Klinge, y a sus empresas Farmlane, con sede en India, y EVA, en Alemania. Klinge es el punto de contacto con la empresa MVM Amice y ha organizado la entrada de elementos de origen chino para su uso en Irán, según reza un comunicado de la cartera ministerial.

Otro de los designados es Vahid Qayumi, con sede en Irán y Turquía, así como las compañías de las que forma parte: Zagros Shimi Fars y Fuqan Novin Pars, y VGGW, a la que acusa de haber enviado productos de China a Irán.

Por otro lado, la OFAC ha impuesto sanciones contra varias personas vinculadas a la compañía KIPAS, con sede en Irán, por haber trabajado con la Guardia Revolucionaria en su programa de vehículos aéreos no tripulados; y contra una persona y once entidades --la mayoría chinas y turcas--involucradas en una red de adquisiciones que apoya a la empresa iraní Mado, que produce motores de drones.

Por último, ha apuntado contra una red que apoya a la compañía estatal de producción aérea de Irán, filial del Ministerio de Defensa iraní que produce aeronaves iraníes y drones, y que habría utilizado empresas pantalla ucranianas --GK Imperativ y Ekofera-- para adquirir y suministrar materiales aeroespaciales.

"En todo el mundo, Irán explota los sistemas financieros para blanquear dinero, hacerse con componentes para sus programas de armas nucleares y convencionales, y su apoyo a sus aliados terroristas", ha declarado el secretario adjunto del Tesoro par Terrorismo e Inteligencia Financiera, John K. Hurley.

Así, ha explicado que, bajo las órdenes de Trump, Washington "está poniendo la máxima presión a Irán para acabar con su amenaza nuclear". "Estados Unidos también espera que la comunidad internacional implemente completamente las sanciones de la ONU para cortar su acceso al sistema financiero global", ha agregado Hurley.

Contador

Contenido patrocinado