Publicado 17/11/2025 15:40

Netanyahu convoca a su gabinete para abordar la "grave situación" en Cisjordania tras ataques de colonos

Katz da su "pleno apoyo" a las fuerzas de seguridad y responsabiliza a "un puñado de anarquistas" de los incidentes

Archivo - 26 September 2025, US, New York: Israel's Prime Minister Benjamin Netanyahu, waves after his speech during the UN General Assembly general debate at the UN headquarters in New York. Photo: Kay Nietfeld/dpa
Archivo - 26 September 2025, US, New York: Israel's Prime Minister Benjamin Netanyahu, waves after his speech during the UN General Assembly general debate at the UN headquarters in New York. Photo: Kay Nietfeld/dpa - Kay Nietfeld/dpa - Archivo

MADRID, 17 Nov. (EUROPA PRESS) -

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha anunciado este lunes que ha decidido convocar a su gabinete para abordar la "grave situación" en Cisjordania tras los ataques de colonos, que han aumentado exponencialmente en los últimos meses.

"Me ocuparé personalmente de este asunto y convocaré a los ministros pertinentes pertinentes lo antes posible para abordar estas posible para abordar esta grave situación", reza un comunicado de la oficina del jefe de Gobierno israelí.

Netanyahu ha dicho que "los violentos disturbios y el intento de un pequeño grupo extremista, que no representa a los habitantes de Judea y Samaria --nombre bíblico de Cisjordania--, de tomarse la justicia por su mano" son unos hechos "de suma gravedad".

"Exhorto a las fuerzas de seguridad a que actúen contra los alborotadores con todo el peso de la ley. Respaldo a las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) y a las fuerzas de seguridad, que seguirán actuando con resolución y valentía para mantener el orden", ha agregado.

Poco antes, el ministro de Defensa de Netanyahu, Israel Katz, ha dado su "pleno apoyo" a las fuerzas de seguridad que operan en Cisjordania "tras los violentos sucesos" y ha responsabilizado a "un puñado de anarquistas" de los incidentes: "No se tolerará ningún acto de violencia. Las fuerzas de seguridad seguirán operando sobre el terreno y continuaremos brindándoles nuestro pleno apoyo".

"No toleraremos los intentos de un puñado de anaraquistas violentos y criminales de tomarse la justicia por su mano y difamar a la población de colonos, ni permitiremos que ataquen a los militares de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), socaven el orden público o desvíen fuerzas de las misiones de protección de los ciudadanos israelíes y de lucha contra el terrorismo palestino", ha declarado.

Katz ha asegurado que el actual gabinete "continuará desarrollando y expandiendo" los asentamientos en los territorios palestinos ocupados, "al tiempo que se respeta la ley, la seguridad de los residentes y la estabilidad de la región", a pesar de que Naciones Unidas sostiene que son ilegales y violan el Derecho Internacional.

Además, ha anunciado que "en las próximas semanas se presentará para su aprobación gubernamental una decisión sin precedentes que proporcionará al coronel Avichai Tanami, nombrado a principios de año como encargado para lidiar con los colonos extremistas en Cisjordania, "herramientas y presupuesto" para una "acción amplia y sistemática".

Las operaciones del Ejército de Israel y los ataques de colonos israelíes en Cisjordania y en Jerusalén Este han dejado más de un millar de palestinos muertos desde que este tipo de acciones se hayan incrementado desde el 7 de octubre de 2023, si bien ya en los primeros nueve meses de ese año se habían registrado cifras récord de fallecidos en estos territorios.

Según los datos de Naciones Unidas, en 2024 se registró la muerte de cerca de 500 palestinos, mientras que en lo que llevamos de año han notificado el fallecimiento de más de 210 personas en el contexto de la ocupación y el conflicto.

La Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) ha constatado más de 260 ataques de colonos israelíes en Cisjordania durante octubre de 2025, en lo que se trata de un récord mensual desde el comienzo de los registros de este departamento de la ONU, allá por 2006.

Contador

Contenido patrocinado