Publicado 20/10/2025 02:41

O.Próximo.- Las autoridades de Gaza acusan a Israel de violar el alto el fuego 80 veces, con casi cien muertos

Palestinos caminan entre edificios destruidos por el Ejército de Israel en Jan Yunis tras la entrada en vigor del alto el fuego en la Franja de Gaza (archivo)
Palestinos caminan entre edificios destruidos por el Ejército de Israel en Jan Yunis tras la entrada en vigor del alto el fuego en la Franja de Gaza (archivo) - Europa Press/Contacto/Rizek Abdeljawad

Alertan de que "el continuado silencio internacional" ante estos hechos "anima a la ocupación a persistir en sus crímenes"

MADRID, 20 Oct. (EUROPA PRESS) -

Las autoridades de la Franja de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han acusado a Israel de cometer 80 violaciones del alto el fuego desde su inicio, con un balance de casi cien palestinos muertos y más de 200 heridos en este periodo.

"La ocupación israelí ha cometido una serie de violaciones graves y repetidas desde el anuncio del fin de la guerra en la Franja de Gaza, con 80 violaciones documentadas hasta el domingo, en una flagrante y clara violación de la decisión de poner fin a la guerra y al Derecho Internacional Humanitario", ha dicho la oficina de prensa de las autoridades gazatíes.

Así, ha resaltado que desde entonces se han confirmado 97 muertos y 230 heridos por estas violaciones, que "van desde tiroteos contra civiles, bombardeos deliberados, la aplicación de círculos de fuego y el arresto de civiles", al tiempo que ha insistido en que "esto refleja una continuidad en la postura agresiva de la ocupación y de su deseo de un recrudecimiento sobre el terreno por su sede de sangre y muerte".

"Estos ataques fueron llevados a cabo por las fuerzas de la ocupación usando vehículos militares y carros de combate estacionados en los alrededores de barrios residenciales, grúas equipadas con sensores y artefactos activados por control remoto y drones y aviones que siguen sobrevolando zonas residenciales a diario", ha manifestado, al tiempo que ha incidido en que estos incidentes han tenido lugar "en todas las gobernaciones de la Franja".

En este sentido, ha esgrimido que "esto confirma que las fuerzas de ocupación no se han comprometido con un fin de la agresión y que mantienen su política de asesinatos y terror contra el pueblo palestino", motivo por el que ha reclamado a Naciones Unidos y los garantes del acuerdo que "intervengan urgentemente para forzar a las fuerzas de ocupación a detener su agresión y proteger a la indefensa población civil de Gaza".

"El continuado silencio internacional ante estas violaciones anima a la ocupación a persistir en sus crímenes contra los civiles", ha zanjado, después de que Hamás insistiera el domingo en que está respetando el alto el fuego y acusara a Israel de incumplirlo "desde el primer día", afirmación que sustenta con pruebas que ha remitido a los países mediadores y garantes del pacto.

El comunicado de Hamás fue publicado después de que las Fuerzas Armadas israelíes informaran de que retomaban el alto el fuego tras una serie de ataques de represalia tras la muerte de dos militares en un supuesto ataque de milicianos palestinos en Rafá, que llevaron a Israel a acusar al grupo islamista de violar el frágil alto el fuego pactado hace algo más de una semana en el enclave.

Contador