Publicado 30/10/2025 10:56

Erdogan tilda a Alemania de actuar con "ignorancia" ante el "genocidio" en Gaza durante un encuentro con Merz

Archivo - El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan
Archivo - El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan - -/Turkish Presidency/dpa - Archivo

MADRID 30 Oct. (EUROPA PRESS) -

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha acusado este jueves al Gobierno alemán de actuar con "ignorancia" ante el "genocidio" en la Franja de Gaza durante un encuentro con el canciller alemán, Friedrich Merz, donde ha recalcado que la población palestina atraviesa "una hambruna".

El mandatario turco ha indicado que Israel ha estado "amenazando Gaza con armas nucleares, mientras que el grupo armado palestino (Hamás) no tiene ningún armamento de este tipo". "Israel ha vuelto a atacar recientemente Gaza a pesar del alto el fuego", ha apuntado.

"¿Acaso Alemania no lo ve?", ha recalcado, antes de afirmar que es deber "tanto de Alemania como de Turquía u otros países poner fin a las masacres y a la hambruna en Gaza". "Desafortunadamente, no puedo estar de acuerdo con algunas cosas que ha dicho el canciller. Hamás no tiene bombas, Israel las ha usado. ¿No os dais cuenta?", ha afirmado durante una rueda de prensa.

Asimismo, ha hecho hincapié en que Israel, "al atacar Gaza, ha intentado infligir la hambruna y el genocidio, algo que continúa". "Hay continuas amenazas (...) y creo que los países de la región y aquellos con influencia deben hacer todo lo que esté en su mano para acabar con la masacre", ha señalado.

No obstante, ha reivindicado la cooperación entre los dos países, "indispensable para la seguridad de Europa". "Necesitamos hacer que nuestros problemas queden atrás y centrarnos en nuestros proyectos comunes", ha aclarado, antes de reivindicar el papel de Turquía en la industria de defensa.

Merz, por su parte, ha reafirmado el apoyo a Alemania a Israel y ha insistido en que este responde, principalmente, al Holocausto. En este sentido, ha asegurado que Israel sigue ejerciendo su "derecho a la autodefensa". "Esta devastadora guerra se podría haber evitado si Hamás hubiera liberado antes a los rehenes y hubiera depuesto las armas", ha dicho.

A pesar de este pequeño encontronazo, el canciller ha instado a profundizar en las relaciones entre ambos países y ha expresado su apoyo a la reactivación de la solicitud de adhesión a la Unión Europea (UE) por parte de Turquía, que permanece estancada.

Contador

Contenido patrocinado