MADRID 18 Ago. (EUROPA PRESS) -
El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha anunciado este lunes que ha aceptado una propuesta de alto el fuego presentada por los mediadores, Qatar y Egipto, para la Franja de Gaza, donde ya han muerto más de 62.000 personas por la ofensiva israelí.
"Hamás y las facciones palestinas anuncian su aprobación de la propuesta presentada ayer por los mediadores egipcios y qataríes", reza un breve comunicado recogido por el diario 'Filastín', afín al grupo islamista.
La confirmación ha llegado después de que el presidente egipcio, Abdelfatá al Sisi, recibiera al jefe de Gobierno y ministro de Exteriores de Qatar, Mohamed bin Abdulrahmán al Thani, y reafirmaran la importancia a sus "continuos esfuerzos" para un "alto el fuego inmediato" en el enclave que permita la entrada "urgente y sin trabas" de ayuda humanitaria y asegure la liberación de rehenes.
"Confirmamos el rechazo categórico a la reocupación militar de la Franja y a cualquier intento de desplazar a los palestinos de su territorio", ha indicado el Servicio de Información del Gobierno de Egipto a través de un comunicado en el que ha añadido que Al Sisi ha abogado por un proceso de reconstrucción tras el alto el fuego.
Por su parte, un funcionario israelí ha confirmado al periódico 'The Times que Israel' que el Gobierno de Benjamin Netanyahu ha recibido la propuesta a la que Hamás ha dado su visto bueno.
El Gobierno israelí insistió el domingo en que Hamás debe liberar inmediatamente a todos los secuestrados, vivos o muertos, que tienen en su poder las milicias palestinas, y exigió su desarme inmediato, así como la desmilitarización de la Franja, el control israelí del perímetro del enclave y la instauración de un gobierno ajeno a Hamás y a la Autoridad Palestina que "conviva en paz con Israel".