Publicado 05/11/2025 10:52

Hamás anuncia el hallazgo del cadáver de otro de los secuestrados y anuncia que lo entregará hoy a Israel

Miembros de Hamás y trabajadores del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) durante las labores de búsqueda de cadáveres de los secuestrados durante los ataques del 7 de octubre de 2023 (archivo)
Miembros de Hamás y trabajadores del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) durante las labores de búsqueda de cadáveres de los secuestrados durante los ataques del 7 de octubre de 2023 (archivo) - Europa Press/Contacto/Omar Ashtawy

MADRID 5 Nov. (EUROPA PRESS) -

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha anunciado este miércoles la localización de los restos de otro de los secuestrados durante los ataques del 7 de octubre de 2023 y ha afirmado que los entregará a Israel durante esta jornada, un proceso mediado por el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).

"Como parte del acuerdo de intercambio de presos de la 'Inundación de Al Aqsa' --nombre oficial de los ataques del 7-O--, las Brigadas Ezeldín al Qasam entregarán el cuerpo de un preso israelí hallado en el barrio de Shujaia, en el este de la ciudad de Gaza, a las 21.00 horas (hora local)", ha dicho el brazo armado de Hamás en un comunicado en su cuenta en Telegram.

Asimismo, ha rechazado las acusaciones de Israel sobre un incidente registrado hace más de una semana en el que un dron grabó a presuntos miembros de Hamás excavando una fosa a la que trasladaron posteriormente los restos de una persona, lo que llevó al Gobierno israelí a afirmar que el grupo intentaba ocultar que sabía dónde estaban los cadáveres que aún no han sido entregados.

Las Brigadas Ezeldín al Qasam han argumentado que las tropas israelíes "supervisaron con drones los esfuerzos de la resistencia para recuperar los cadáveres y agregaron las ubicaciones donde estaban los cadáveres a una lista de objetivos, tras lo que bombardearon estas ubicaciones tras el alto el fuego", que entró en vigor el 10 de octubre.

"Ante ello, la resistencia recurrió a métodos engañosos durante las operaciones de recuperación de los cuerpos de los israelíes para engañar a la ocupación y privarla de información", ha dicho, antes de indicar que dicho incidente era parte de estas labores", según ha informado el diario palestino 'Filastin'.

En este sentido, ha denunciado que Israel "intentó explotar (el caso) para distorsionar la imagen de la resistencia" y ha asegurado que "la noble ética de la resistencia y las enseñanzas de la verdadera religión sobre el trato a prisioneros y cadáveres no puede ser comprendida por las mentes de los nazis y los chupasangres".

El acuerdo, que incluyó un alto el fuego que entró en vigor el 10 de octubre, incluyó la liberación de los 20 rehenes que seguían con vida tras ser secuestrados el 7-O --que dejaron unos 1.200 muertos y cerca de 250 secuestrados, según las autoridades israelíes--, así como la entrega de los cadáveres de 28 rehenes fallecidos. Hasta el momento han sido entregados los restos de 21 israelíes.

Por su parte, el Gobierno israelí ha liberado a cerca de 2.000 palestinos que estaban en sus cárceles y ha entregado 285 cadáveres en línea con el citado acuerdo, en medio de acusaciones cruzadas sobre violaciones del alto el fuego, incluido el continuado cierre del paso de Rafá, en la frontera con Egipto, para el paso de ayuda humanitaria.

El Ejército israelí desató una cruenta ofensiva contra Gaza tras los citados ataques que ha dejado hasta la fecha más de 68.800 muertos y 170.600 heridos, tal y como han denunciado las autoridades gazatíes, controladas por Hamás, si bien se teme que la cifra sea mayor, ya que siguen hallándose cadáveres en las zonas de las que las tropas israelíes se replegaron en los últimos días.

Contador

Contenido patrocinado