BRUSELAS 4 Ago. (EUROPA PRESS) -
La Unión Europea ha criticado este lunes las "provocaciones" e intentos "unilaterales" de cambiar el estatus especial de los lugares religiosos en Jerusalén tras la visita del ministro de Seguridad de Israel, el ultraderechista Itamar Ben Gvir, a la Explanada de las Mezquitas, donde pidió que la Franja de Gaza vuelva a ser ocupada por las fuerzas israelíes.
En respuesta a Europa Press, un portavoz de la UE ha recalcado la oposición del bloque a "cualquier provocación e intento unilateral de cambiar el 'statu quo' en la Jerusalén Oriental 'ocupada'", aludiendo a los "efectos desestabilizadores" que pueden tener estas acciones.
En este sentido, ha apuntado a la necesidad de preservar el estatus especial de los lugares de culto, así como su invioalibilidad, y respetar el carácter único de la ciudad vieja de Jerusalén.
En su incursión en el lugar sagrado para los musulmanes, el ministro ultraderechista aseguró que Israel debe "declarar la soberanía en todo (el enclave de Gaza), expulsar a todos los miembros de Hamás y fomentar la migración voluntaria (de israelíes)".
"Lo digo precisamente desde aquí, en el Monte del Templo --nombre que dan los judíos al lugar--, donde hemos demostrado que la soberanía y la gobernanza son posibles", afirmó en una acción que desafía el estatus especial de la Explanada de las Mezquitas.
Las visitas de altos cargos israelíes al complejo llevan aparejadas la condena de las autoridades palestinas y jordanas, encargadas de velar por el 'statu quo', que impide a los judíos rezar en la Explanada de las Mezquitas, si bien la Policía ha tolerado rezos limitados en la zona cuando escolta a fieles que entran en el complejo.