BADAJOZ, 8 May. (EUROPA PRESS) -
El Rey Felipe VI ha inaugurado este jueves la nueva Sala de Protohistoria del Museo Arqueológico Provincial de Badajoz, con la que se amplia el espacio dedicado hasta ahora a este periodo de la historia y que presenta recursos audiovisuales o producciones interactivas en torno a 400 piezas procedentes de diferentes yacimientos tartésicos de Extremadura, algunas de las cuales se exhiben por primera vez.
Vasijas funerarias de Medellín, joyas procedentes del ámbito fenicio, marfiles, alabastros, vidrios, herramientas de hierro o los enigmáticos rostros del Turuñuelo componen una narrativa que evoca el esplendor de sociedades que, durante el primer milenio antes de Cristo, ya tejían lazos con el Mediterráneo oriental.
Junto al Rey, también han estado presentes la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola; la presidenta de la Asamblea de Extremadura, Blanca Martín; la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez; el delegado del Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana, o el alcalde de Badajoz, Ignacio Gragera.
También han asistido los consejeros de Presidencia, Interior y Diálogo Social, Abel Bautista, y de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deporte, Victoria Bazaga, o el presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo, entre otras autoridades, además de representantes del mundo de la cultura como las directoras del Meiac de Badajoz, Catalina Pulido, del Museo de Cáceres, Raquel Preciado, y del Museo Nacional de Arte Romano de Mérida, Trinidad Nogales, o los investigadores del yacimiento del Turuñuelo de Guareña Sebastián Celestino y Esther Rodríguez.
(Más información en Europa Press)