Publicado 01/10/2025 21:50

Reino Unido restringirá el derecho a la residencia y a la reagrupación familiar a los migrantes asilados

LIVERPOOL(BRITAIN), Sept. 30, 2025  -- British Prime Minister Keir Starmer addresses the Labour's annual party conference in Liverpool, Britain, on Sept. 30, 2025. Starmer delivered a keynote speech Tuesday at the Labour Party's annual conference in Liver
LIVERPOOL(BRITAIN), Sept. 30, 2025 -- British Prime Minister Keir Starmer addresses the Labour's annual party conference in Liverpool, Britain, on Sept. 30, 2025. Starmer delivered a keynote speech Tuesday at the Labour Party's annual conference in Liver - Europa Press/Contacto/Tom Bowles

MADRID 2 Oct. (EUROPA PRESS) -

El Gobierno de Reino Unido ha anunciado en las últimas horas de este miércoles que los migrantes a los que conceda asilo "ya no tendrán automáticamente derecho a la residencia y a la reagrupación familiar", como parte de una estrategia con la que Londres pretende reducir un supuesto "efecto llamada" a la llegada de pateras y otras pequeñas embarcaciones a las costas británicas.

"No habrá un acceso fácil a la residencia en Reino Unido; hay que ganársela", ha afirmado el primer ministro británico, Keir Starmer, en un comunicado difundido por su Gobierno. "Creo que si alguien quiere venir a Reino Unido, debe contribuir a nuestra sociedad. Este es el enfoque tolerante y justo hacia la migración que caracteriza a nuestras comunidades, pero el sistema actual no es eficaz", ha argumentado el laborista.

De este modo, ha aseverado que "Reino Unido seguirá acogiendo a los refugiados legítimos que huyen de la persecución", pero que, en cualquier caso, "la residencia permanente debe obtenerse mediante la contribución al país, no pagando a traficantes de personas para cruzar el Canal de la Mancha en barca". A este respecto, ha destacado la necesidad de "abordar las causas que impulsan las travesías irregulares y peligrosas en pequeñas embarcaciones".

Según ha destacado el Ejecutivo británico, la reforma, que será introducida por la nueva ministra de Interior, Shabana Mahmood, a finales de otoño, pretende "reducir los incentivos para que los solicitantes de asilo viajen ilegalmente a Reino Unido, eludiendo otros países seguros", y "demostrarles (...) que Reino Unido no es un país débil".

Con respecto a los "refugiados legítimos", Londres ha anunciado que "no serán devueltos a su país de origen y, si se les concede el asilo, tendrán derecho a una protección básica". "Sin embargo, deberán seguir un nuevo proceso más largo para obtener la residencia, que incluye la obligación de contribuir, reemplazando los actuales cinco años, y no tendrán derecho automático a la reunificación familiar", reza el comunicado.

Entre las condiciones para lograr el derecho a la residencia permanente, el Gobierno británico exigirá a las personas migrantes "tener un empleo, realizar contribuciones a la Seguridad Social, no recibir prestaciones sociales, tener un buen nivel de inglés, no tener antecedentes penales y contribuir a la sociedad, por ejemplo, participando en actividades comunitarias".

Según el comunicado emitido, Starmer tratará de impulsar "la lucha contra la migración irregular" en la cumbre de la Comunidad Política Europea que se celebra este jueves en Copenhague, donde Londres ha previsto el anuncio de un acuerdo sobre migración con la primera ministra de Dinamarca, Mette Frederiksen. Asimismo, Londres ha previsto sendos acuerdos para contener la inmigración con los Gobiernos de Alemania e Italia.

Contador