Publicado 10/08/2025 08:14

Save the Children dice que la muerte de 100 niños por inanición en Gaza "es un hito devastador que avergüenza al mundo"

GAZA, July 27, 2025  -- A displaced Palestinian child is seen at a shelter in the west of Gaza City on July 26, 2025.
GAZA, July 27, 2025 -- A displaced Palestinian child is seen at a shelter in the west of Gaza City on July 26, 2025. - Europa Press/Contacto/Rizek Abdeljawad

La ONG apunta a que las cifras de víctimas mortales proporcionadas por el Ministerio de Sanidad gazatí "son solo la punta del iceberg"

MADRID, 10 Ago. (EUROPA PRESS) -

La ONG Save the Children ha declarado este domingo que la muerte de al menos un centenar de niños por hambre o inanición en la Franja de Gaza "es un hito devastador que avergüenza al mundo" que, como tal, debería provocar "una acción urgente" por parte de la comunidad internacional, mientras que el Gobierno de Israel prepara la ampliación de la ofensiva en el enclave palestino.

"¿Qué clase de mundo hemos construido para permitir que al menos 100 niños mueran de hambre mientras la comida, el agua y los suministros médicos para salvarlos esperan a pocos kilómetros de distancia en un cruce fronterizo?", ha cuestionado el director de la ONG para Oriente Próximo, el Norte de África y Europa del Este, Ahmad Alhendawi.

Así, ha denunciado que "el Gobierno israelí está utilizando el hambre como método de guerra", lo que constituye un crimen de guerra según el Derecho Internacional. "Este incumplimiento del deber legal nos afecta a todos. Es una cicatriz moral en nuestra humanidad compartida y una vergüenza para el mundo", ha sostenido tras subrayar que Israel tiene la obligación de proteger a la población civil y la comunidad internacional la de garantizarlo.

"Esta fue una tragedia totalmente previsible y evitable, sobre la que las organizaciones humanitarias llevan meses advirtiendo. Sabíamos que esto ocurriría; nadie puede negarlo", ha manifestado Alhendawi.

No obstante, ha recordado que las cifras de víctimas mortales proporcionadas por el Ministerio de Sanidad gazatí "son solo la punta del iceberg", puesto que proporciona los datos "de lo que queda de los centros de salud" de la Franja. "¿Quién sabe cuántas vidas jóvenes más se han destruido innecesariamente?", ha añadido.

Asimismo, ha advertido de que para los niños las afecciones con la desnutrición pueden provocar problemas de salud de por vida, como retraso del crecimiento, debilitamiento del sistema inmunitario e insuficiencia orgánica. Los efectos pueden afectar a generaciones, y sus impactos en los niños dificultan el aprendizaje y el desarrollo, "creando un ciclo de pobreza para toda la población".

"Incluso quienes sobrevivan podrían verse condenados a una vida de sufrimiento a menos que el Gobierno de Israel permita urgentemente el acceso total, inmediato y sin restricciones a alimentos vitales, agua potable, suministros médicos y personal", ha manifestado el director regional de Save the Children.

En este sentido, ha subrayado que mientras las "insoportables cifras" aumentan cada vez más, no hay que "perder de vista que no se trata solo de números, sino de vidas jóvenes, llenas de potencial" y que en otros lugares del mundo "podrían haber crecido sanos, con un techo, una familia que los cuidara, educación y oportunidades para el futuro".

Las autoridades de la Franja de Gaza, controlada por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han cifrado en más de 61.400 los muertos por la ofensiva israelí desatada tras los ataques del 7 de octubre de 2023, incluidos cerca de 220 por hambre o inanición.

Contador