Publicado 03/10/2025 14:48

Grossi estudia con Rusia y Ucrania vías para restablecer la energía externa a la planta nuclear de Zaporiyia

RUSSIA, MOSCOW - SEPTEMBER 25, 2025: Rafael Grossi, Director General of the International Atomic Energy Agency (IAEA), looks on during a meeting with Russia's President Vladimir Putin at Moscow's Kremlin
RUSSIA, MOSCOW - SEPTEMBER 25, 2025: Rafael Grossi, Director General of the International Atomic Energy Agency (IAEA), looks on during a meeting with Russia's President Vladimir Putin at Moscow's Kremlin - Europa Press/Contacto/Sofya Sandurskaya

MADRID 3 Oct. (EUROPA PRESS) -

El director general del Organismo Internacional para la Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, ha anunciado este viernes que está estudiando con las autoridades de Rusia y de Ucrania propuestas "detalladas" para restablecer el suministro eléctrico externo en la planta nuclear de Zaporiyia, que lleva diez días dependiendo de generadores de emergencia.

"Ambas partes han dicho que están preparados para llevar a cabo las reparaciones necesarias en sus respectivas partes de la línea de frente. Pero para que esto ocurra, la situación de seguridad en el terreno debe mejorar para que los técnicos puedan llevar a cabo su trabajo vital sin poner en peligro sus vidas. Estoy en continuo contacto con altos funcionarios rusos y ucranianos para alcanzar este importante objetivo tan pronto como sea posible", ha explicado.

Grossi ha asegurado que por el momento los generadores de emergencia de la planta están funcionando "sin problema" y "hay abundante combustible de reserva". Sin embargo, ha hecho hincapié en que "es una situación sin precedentes que debe resolverse sin más demora", puesto que "se trata de un problema de seguridad nuclear y es de interés general solucionarlo".

"Para la seguridad nuclear, esta es una situación muy grave. Pido a ambas partes que hagan lo necesario para prevenir un empeoramiento mayor. Es una cuestión de voluntad política, no de si es técnicamente posible, que lo es", ha añadido el director general de la agencia de la ONU.

La central, considerada la mayor planta nuclear de Europa, se quedó sin suministro externo el 23 de septiembre, por décima vez desde que Rusia lanzó su ofensiva militar sobre Ucrania en febrero de 2022. No obstante, esta pérdida de energía es "de lejos la más duradera" de las diez ocasiones registradas durante más de tres años y medio de conflicto.

Las autoridades ucranianas y rusas suelen cruzarse reproches sobre ataques en las inmediaciones de estas instalaciones, donde hay de forma permanente un equipo de expertos del OIEA. El corte actual deriva precisamente de los daños sufridos en la última línea de suministro como resultado de la actividad militar a apenas 1,5 kilómetros de la central.

Contador