MADRID 19 Sep. (EUROPA PRESS) -
El Gobierno de Reino Unido ha emitido este viernes sanciones sobre empresarios georgianos, además de dos petroleros integrados en la denominada 'flota en la sombra', por el supuesto apoyo que estarían brindando a las autoridades rusas en la guerra contra Ucrania.
Las autoridades británicas apuntan que esta red "oculta" georgiana se desarrolla en un momento en el que es cada más fuerte la presión de Moscú sobre este país del Cáucaso. "El Kremlin recurre cada vez más a representantes en terceros países para apoyar sus operaciones de guerra y propaganda", señala el Ministerio de Exteriores.
Entre los señalados está el político ultraderechista y magnate de los medios Levan Vasadze, en el punto de mira de Londres por servirse de sus plataformas para "difundir desinformación" en favor de los intereses de Rusia, o el también hombre de negocios Otar Partskhaladze, cercano al partido prorruso Sueño Georgiano.
Los petroleros señalados son "un conjunto de buques decrépitos y peligrosos utilizados por el Kremlin en un intento desesperado por aferrarse a sus ingresos energéticos, fuente principal para financiar su guerra ilegal en Ucrania".
El secretario de Estado para Europa, Stephen Doughty, confía en que con estas nuevas restricciones se ponga freno a "otro salvavidas" utilizado por el presidente ruso, Vladimir Putin, "para difundir mentiras" y financiar la guerra.
Las sanciones también van dirigidas contra las empresas Aeza International, que proporciona servicios de internet, y HeliCo Group, que opera en la industria rusa del transporte; y forman parte además de la postura de Reino Unido de degradar su relación con Georgia tras aplicar leyes inspiradas en la legislación rusa.