Publicado 27/10/2025 22:22

Yemen.- La ONU denuncia una nueva detención por parte de los hutíes en Yemen y eleva la cifra total a 59

SANAA, Oct. 10, 2025  -- Houthi security soldiers guard during a rally to celebrate a cease-fire between Israel and Hamas, in Sanaa, Yemen, Oct. 10, 2025. Thousands of supporters of Yemen's Houthi group rallied Friday in the capital, Sanaa, to celebrate a
SANAA, Oct. 10, 2025 -- Houthi security soldiers guard during a rally to celebrate a cease-fire between Israel and Hamas, in Sanaa, Yemen, Oct. 10, 2025. Thousands of supporters of Yemen's Houthi group rallied Friday in the capital, Sanaa, to celebrate a - Europa Press/Contacto/Mohammed

MADRID 28 Oct. (EUROPA PRESS) -

Naciones Unidas ha denunciado este lunes la detención de otro de sus trabajadores por parte de los rebeldes hutíes en la capital de Yemen, Saná, durante la jornada, y ha informado de otras tres durante el fin de semana, elevando a 59 la cifra total de empleados de la ONU en manos de la insurgencia yemení.

"Las autoridades de facto han detenido arbitrariamente a otro de nuestros colegas de la ONU", ha anunciado el portavoz del secretario general, Stéphane Dujarric, en rueda de prensa. "Esto se produce tras la detención de cinco de nuestros colegas en los últimos días, incluidas dos mujeres de la ONU, lo que eleva el número total de detenidos a al menos 59", ha afirmado, aumentando así el balance de arrestados desde los 55 citados por el portavoz adjunto, Farhan Haq, el pasado viernes.

Dujarric ha recordado que "algunos de ellos llevan años retenidos" y ha reiterado la "enérgica condena" de la ONU "a las continuas detenciones arbitrarias por parte de los hutíes".

"Seguimos pidiendo la liberación inmediata e incondicional de todo el personal de las Naciones Unidas, de las organizaciones no gubernamentales, de las organizaciones de la sociedad civil y de las misiones diplomáticas", ha declarado el portavoz de António Guterres, subrayando que "deben ser respetados y protegidos de conformidad con el Derecho Internacional aplicable".

La última detención ha seguro al asalto este domingo por parte de milicianos afines a los hutíes yemeníes a la sede de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) en Saná, donde confiscaron dispositivos electrónicos y detuvieron temporalmente a varios trabajadores.

En la víspera, se produjeron también redadas contra varias oficinas de la ONU, incluida la del enviado especial para Yemen y la de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), así como contra varias viviendas de personal del Programa Mundial de Alimentos (PMA) en la capital yemení, sin que haya trascendido la liberación de dos de los trabajadores detenidos.

Los hutíes han acusado este mes al personal de la ONU de ayudar a Israel en sus ataques contra altos cargos de las autoridades hutíes, declaraciones rechazadas por el propio secretario general de la ONU, António Guterres.

Yemen vive sumido el caos desde hace más de una década, tiempo en el que los rebeldes han consolidado su poder y ampliado su radio de amenazas. Los hutíes, aliados de Irán, han intensificado en los últimos dos años sus ataques contra Israel como represalia por la ofensiva militar en la Franja de Gaza.

Contador

Contenido patrocinado