Publicado 07/05/2025 05:00

Desconecta.- Diana Valdecantos, veterinaria: "5 razas de perro que no tendría nunca"

Captura de pantalla de un vídeo de Tik Tok de la usuaria @dianavaldecantos.
Captura de pantalla de un vídeo de Tik Tok de la usuaria @dianavaldecantos. - @DIANAVALDECANTOS

MADRID 7 May. (EUROPA PRESS) -

La elección de una raza de perro suele basarse en factores como la apariencia o el tamaño. Sin embargo, para los profesionales de la salud animal, la experiencia clínica ofrece una perspectiva distinta. Algunas razas, a pesar de ser adorables y queridas por el público, presentan complicaciones de salud o necesidades específicas que las hacen poco recomendables para ciertas personas o estilos de vida.

En este sentido, la veterinaria y divulgadora en redes sociales @dianavaldecantos, explica en uno de sus vídeos más recientes que existen razas que, aunque son encantadoras, ella evitaría tener como mascota por los "numerosos problemas que suelen presentar en consulta" o por las "exigencias que requieren en su día a día".

Estas razas son:

BULLDOG

Los bulldogs destacan por su carácter dulce, juguetón y su apariencia entrañable. Lo cierto es que suelen sufrir problemas respiratorios graves causados por su anatomía braquicéfala.

Algunos presentan agujeros nasales tan estrechos que apenas pueden respirar correctamente. A esto se suman alergias frecuentes y, en muchos casos, dolencias en la columna vertebral. Según la veterinaria, observar su malestar en la consulta resulta emocionalmente agotador.

POMERANIA

Gracias a su pelaje original y tamaño reducido, la raza pomerania conquista una primera vista. Sin embargo, sufre de un temperamento nervioso e intenso, lo que lo convierte en un perro difícil para personas con estilos de vida tranquilos o con poca tolerancia a estímulos constantes. Además, aunque su pelaje sea abundante, no supone un problema directo pero sí exige cuidados frecuentes.

MALINOIS

El pastor belga o malinois, famoso por su presencia en unidades policiales, es un perro con altísima energía y necesidad constante de ejercicio físico y estimulación mental.

Su tenencia se desaconseja para personas que no vivan cerca de espacios abiertos o que no puedan dedicarle tiempo suficiente. Su nivel de actividad lo convierte en una raza exigente y no apta para la vida sedentaria.

BEAGLES

El beagle es otra raza muy popular, sobre todo en su etapa de cachorro. Sin embargo, destaca por su terquedad y tendencia a " marcar" desde pequeño.

Además, actúa como aspiradora ambulante, llevándose a la boca cualquier cosa que encuentre en el suelo, lo que supone un riesgo grave para su salud. Su constante apetito y comportamiento explorador requieren una vigilancia constante.

HUSKY SIBERIANO

El husky siberiano posee una apariencia majestuosa, pero está adaptado a climas fríos. En ciudades con veranos calurosos, como Zaragoza o Madrid, puede sufrir si no se le proporcionan condiciones adecuadas.

Además, presenta un temperamento independiente y poco obediente, lo que dificulta la convivencia para quienes prefieren perros más afectuosos y dependientes.

Contador