Publicado 20/10/2025 06:18

Jefe del SAIH del CHJ vio falta de planificación ante la dana de 2024: "Empezar a improvisar a las 17.00 es complicado"

El jefe del Servicio del Sistema Automático de Información Hidrológica (SAIH) de la Confederación Hidrográfica del Júcar, Ignacio Valero Garcés, comparece en el Senado, a 20 de octubre de 2025, en Madrid (España). La comparecencia se enmarca en la Comisió
El jefe del Servicio del Sistema Automático de Información Hidrológica (SAIH) de la Confederación Hidrográfica del Júcar, Ignacio Valero Garcés, comparece en el Senado, a 20 de octubre de 2025, en Madrid (España). La comparecencia se enmarca en la Comisió - Alejandro Martínez Vélez - Europa Press

   Defiende que con la alerta hidrológica "lo que hay que hacer es intervenir en el territorio": "Meter más medios"

   MADRID, 20 Oct. (EUROPA PRESS) -

   El jefe de área del Servicio del Sistema Automático de Información Hidrológica (SAIH) de la Confederación Hidrográfica del Júcar, Ignacio Valero Garcés, considera que en la dana que afectó a la Comunidad Valenciana el año pasado falló el "no haberse planificado cuando había una predicción".

   "La clave está en la planificación con la predicción. Evidentemente, cuando tienes ya todos esos avisos, empezar a improvisar a las 5 de la tarde es complicado", ha señalado Valero Garcés, que ha comparecido este lunes en la Comisión de Investigación de la dana en el Senado.

   En este punto, ha recordado que en la reunión del Centro de Coordinación Operativa Integrado (CECOPI) la CHJ o el resto de organismos allí presentes intervinieron "poco, muy poco". "Cuando se nos convoca empiezan a hacer recesos porque quieren tomar decisiones y ellos son los que llevan la palabra", ha asegurado.

   "Se hace un primer receso yo creo que de unos 15 o 20 minutos y luego cuando ya dicen que van a mandar el mensaje antes de las 18, pues dicen, bueno, pues un segundo receso y es de 18 a 19. Y luego ya se vuelven a conectar a las 19 y vuelven a hablar de los mensajes. Ahí la gente se lleva las manos a la cabeza porque no se hubiera avisado todavía a la población", ha lamentado.

   El jefe de área del SAIH de la CHJ ha defendido que el mejor Sistema de Alerta Temprana (SAT) que hay "es la predicción". "Esperar un sensor o un modelo para que avise a una población, por ejemplo, Horta Sur, donde viven medio millón de personas, no creo que deba ser lo adecuado", ha aseverado.

   En su intervención, ha destacado que el plan de inundaciones de la Generalitat Valenciana "se tiene que poner antes de la alerta hidrológica, con la predicción". "Se tiene que poner con la preemergencia, luego ya, con la alerta hidrológica, lo que hay que hacer es intervenir en el territorio, meter más medios", ha avisado.

   Ante la alerta de inundación inminente, Valero Garcés ha subrayado que "hay que proteger a las personas y a los bienes". "Es importante saber el territorio donde vivimos. Es un territorio donde en octubre, en otoño, se suelen producir lluvias torrenciales", ha afirmado.

   El jefe de área del SAIH de la CHJ ha incidido en que "para advertir y evacuar zonas críticas hay que estar pendiente de la predicción" y ha puntualizado que estaban "preocupados por todas las presas, no solo por la de Forta". Así, ha concretado que sobre Forata informaron acerca de "los caudales que estaban entrando y de los vertidos que se iban a producir y de los escenarios que se iban a enviar".

   En su opinión, el SAIH "cumplió" con su función adecuadamente durante la dana. "Los datos estaban en la web en todo el periodo de alerta hidrológica. Los datos tenían que ser contrastados, como dice el Plan Especial de Inundaciones de la Generalitat, por el director del plan. Ellos tienen ocho puntos de control y lo que tenía que hacer el Centro de Coordinación de Emergencias es contrastar", ha comentado.

   Valero Garcés también ha afirmado que los medidores de lluvia y de aforo de caudales del barranco del Poyo "estaban todos operativos". En este sentido, ha agregado que, a día de hoy, el barranco del Poyo tiene los mismos medidores que había hace un año.

Contador