Publicado 24/09/2025 12:53

'La voz de Hind Rajab' recibe una ovación de 7 minutos en San Sebastián con el público puesto en pie

Los actores Motaz Malhees y Saja Kilani a su entrada al Teatro Victoria Eugenia.
Los actores Motaz Malhees y Saja Kilani a su entrada al Teatro Victoria Eugenia. - EUROPA PRESS

   MADRID, 24 Sep. (EUROPA PRESS) -

   El público general ha acudido este miércoles a la segunda proyección de 'La voz de Hind Rajab' y ha ovacionado durante siete minutos la cinta que narra la cruel historia de la niña de 6 años que ruega a voluntarios de la Media Luna Roja que la rescaten de un vehículo acribillado el 29 de enero de 2024 por el ejército de Israel.

   Los asistentes se han puesto en pie mirando a los dos actores protagonistas, Motaz Malhees y Saja Kilani, presentes en el Teatro Victoria Eugenia, que han agradecido las muestras de cariño y que estaban visiblemente emocionados. El actor dado las gracias a los asistentes en castellano. Durante la ovación, se han desplegado dos banderas palestinas y los asistentes han gritado en varias ocasiones "Viva Palestina Libre'.

   A su salida del Teatro, el público ha continuado ovacionando a los actores que han salido a la calle, donde les esperaba el inicio de la manifestación por Palestina contra el genocidio en Gaza.

"DIFUNDIR LA PALABRA DE LA PELÍCULA"

   El pase de prensa ha tenido lugar a las 16.45 horas, con la presencia del director del Festival, José Luis Rebordinos, o el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, que ha acudido a San Sebastián a ver la película y a participar en la manifestación posterior a la cinta.

   Los actores han sido recibidos con aplausos a su entrada al Teatro Victoria Eugenia. Ambos han acudido vestidos de negros, él con una chapa de la bandera palestina y ella con la pegatina 'Genocidio Stop'. Antes de comenzar el visionado de 'La voz de Hind Rajab', los actores han agradecido la acogida del público español.

   "Es un honor estar aquí por primera vez en San Sebastián. Están siendo unas horas muy emocionantes. La voz de Hind nunca tenía que haber sido silenciada", ha señalado. Por su parte, su compañero ha recalcado que España es "el país más valiente" y ha dado las gracias por lo que se está haciendo en apoyo a Palestina. "Cuidar vuestros corazones y difundir la palabra de la película", ha demandado.

URTASUN, "SIN PALABRAS" POR LA DUREZA DE LA PELÍCULA

   Al término de la película, el ministro Urtasun ha asegurado a los medios de comunicación que 'La voz de Hind Rajab' es una película "muy difícil de ver" y a la vez es "extremadamente necesaria". "Es una película con una fuerza impresionante y un auténtico ejemplo de cómo la cultura puede denunciar lo que es, sin duda, la mayor atrocidad que se está produciendo en el siglo XXI", ha afirmado.

   "Uno sale de la película sin palabras. Hemos salido todos muy tocados. Es muy dura de ver, muy muy dura, pero es tan dura de ver como necesaria", ha insistido. En este sentido, ha criticado el "genocidio", el cual ha señalado que es "totalmente abominable", y ha felicitado a la directora Kaouther Ben Hania y a los actores protagonistas por su "compromiso, excelente trabajo". Además, ha querido tener un recuerdo para Hind y para su familia.

   "Quiero aprovechar en nombre del Gobierno para mandarle un abrazo de solidaridad y quiero también aprovechar esta ocasión para decir que el pueblo palestino cuenta con el apoyo y el cariño del gobierno de España y que no vamos a parar hasta que este genocidio se termine de una vez", ha remarcado.

Contador